Ensenada
Firman guía para la elaboración y actualización de los códigos de conducta de las dependencias y entidades del Gobierno Municipal
Para vigilar el buen manejo de los recursos públicos
ENSENADA.- El presidente Armando Ayala Robles encabezó la firma de la Guía para la elaboración y actualización de los códigos de conducta de las dependencias y entidades del Gobierno Municipal, herramienta que buscará generar un ambiente laboral sano, mejor trato a usuarios y evitar la corrupción.
El primer edil reconoció la labor vigilante de la Sindicatura Municipal, por estar al pendiente del buen manejo de los recursos públicos, velar por una administración apegada a los reglamentos, y promover la cultura del código de conducta para todos los servidores públicos.
“Ese cambio se debe de ver desde la actitud que tienen nuestros funcionarios en la atención, respuesta y resultados a la ciudadanía. Con esto vamos a tener una certeza para guiarnos y servirá para todos nuestros funcionarios”, enfatizó Ayala Robles.
Elizabeth Muñoz Huerta, síndico procurador del XXIII Ayuntamiento, refirió en la exposición de motivos que esta guía será un instrumento de carácter normativo que traza el procedimiento para que las dependencias y entidades, a través de su comité de ética, emitan su código de conducta, con el objeto de tratar necesidades éticas y morales.
También para plasmar los principios y valores que deberán darnos como resultado un ambiente laboral sano, un mejor trato a los usuarios y evitar actos de corrupción.
La funcionaria resaltó que esta guía emana del Código de Ética del Gobierno Municipal de Ensenada, Baja California, y de conformidad con el Artículo transitorio 3º., debe de ser emitida por la Sindicatura Municipal en colaboración con la Coordinación General de Gabinete y con el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal.
Por lo anterior, destacó el trabajo de los equipos a cargo de Norma Elvia Martínez Santos y René Castro Rascón, titulares de las áreas referidas, además del Departamento de Normatividad de la Sindicatura Municipal.
“Para el Gobierno de Ensenada debe de ser una prioridad fortalecer la ética pública, tal como lo establecen los lineamientos del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción, y tampoco olvidar al presidente Andrés Manuel López Obrador con los mandatos de no mentir, no robar y no traicionar. La emisión de esta guía da a los comités de ética de las dependencias y entidades, herramientas suficientes para emitir su código de conducta con el afán de prevenir los actos de corrupción”, puntualizó Muñoz Huerta.
Norma Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, recordó que desde el 2 de septiembre fueron invitados a participar en una mesa de trabajo de este proyecto.
“Esta Coordinación General de Gabinete participó activamente en colaboración con la Sindicatura realizando un total de 11 observaciones que ayudarán a robustecer los principios de igualdad de género, principalmente, la observancia de principios constitucionales y derechos humanos en las pautas de elaboración de los códigos de conducta en cada entidad”, afirmó, además de felicitar a Muñoz Huerta por la propuesta.
Agregó que la guía representa un instrumento que dará la pauta para que funcionarios y servidores públicos se rijan siempre con responsabilidad, transparencia y apegados a la legalidad.
René Alberto Castro Rascón, coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ensenada (Copladem), distinguió el trabajo en conjunto para fortalecer el marco normativo municipal y el actuar institucional.
A la firma acudieron Rubén Best Velazco, secretario general del Ayuntamiento, así como las regidoras Marisol Sánchez García y Yolanda Navarro Caballero.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR