El Dinero

Genera Baja California confianza en inversionistas: Mario Escobedo

Las políticas económicas impulsadas a través de la Secretaría de Economía han alentado inversiones cercanas a los 3 mil MDD


El principal objetivo es la reactivación económica, sustentable y saludable, destacó Mario Escobedo. El principal objetivo es la reactivación económica, sustentable y saludable, destacó Mario Escobedo.

26 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Las inversionistas internacionales en Baja California podrían acercarse al final del año a los 3 mil millones de dólares, como muestra de la confianza en las políticas económicas del Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, alentadas desde la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo (SEST), señaló su titular Mario Escobedo.
“Aún durante la etapa crítica de la pandemia del Covid19, en Baja California se han generado más de 32 mil 600 empleos, o que por mucho nos ubica en primer lugar nacional en fuerza laboral formal”, señaló Escobedo.
Reiteró que este momento su principal objetivo, como responsable de a política económica de la entidad, es la reactivación económica, sustentable y saludable, no sólo de las personas, sino también de las empresas.
Mario Escobedo, expuso que gracias el capital más valioso del Gobierno de Estado, es a confianza que se ha inspirado en el sector empresarial, principalmente en el ramo de a transformación, el turismo médico, las actividades primarias y la prestación de servicios.
“Trabajamos durante la etapa más crítica de la pandemia, no sólo para preparar una reactivación responsable, sino también para mantener el tráfico de inversión con generación de empleo, aperturando empresas esenciales y vigilando el cumplimiento de las medidas sanitarias”, destacó.
Por lo anterior, insistió en que además de la ubicación de Baja California, y de las nuevas condiciones que buscan las inversionistas del mundo para estar más cerca de sus mercados, el capital extranjero y nacional que llega al Estado obedece a esa confianza para invertir a largo plazo, lo que favorece en generación de empleos formales.
El IMSS ha reportado que entre enero y octubre de este año se han generado 32 mil 639 empleos en Baja California, seguido de Chihuahua, con ocho mil 777 espacios laborales, y Tabasco que ha sumado mil 703 nuevas posiciones.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025