Mexicali

Gobierno del Estado presenta denuncia penal contra el alcalde Tijuana

La secretaria de la Honestidad, Vicenta Espinosa Martínez, acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para denunciar al alcalde  Arturo González Cruz y funcionarios de Isesalud por el arrendamiento de un inmueble


La denuncia presume la comisión de delitos como coalición de servidores públicos y promoción de conducta ilícita. La denuncia presume la comisión de delitos como coalición de servidores públicos y promoción de conducta ilícita.

15 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- La secretaria de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), Vicenta Espinosa Martínez, y el director de Auditoría Gubernamental e Investigación, se presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de servidores públicos de ISESALUD y el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, por existir una probable relación de parentesco con en el arrendamiento de bienes inmuebles por la cantidad de $2,684,121.84 (Dos millones seiscientos ochenta y cuatro mil ciento veintiún pesos 84/100 moneda nacional).
Vicenta Espinosa Martínez precisó que la denuncia está dirigida en contra del Presidente Municipal de Tijuana y otros funcionarios públicos que pudieran encontrarse relacionados de forma directa o indirectamente con los hechos. 
Entre los delitos que se presume fueron cometidos están: coalición de servidores públicos y promoción de conducta ilícita.
Explicó que con base en la investigación se presume que los contratos de arrendamiento celebrados el 6 de febrero de 2020, (por lo que a la fecha tenia algunos meses a su cargo), indican que se beneficio ilícitamente, realizando un negocio particular que generó la obligación de pago por el concepto de las rentas de los bienes inmuebles  precisados en los contratos bajo el concepto de arrendamiento de oficinas – estacionamiento de ISESALUD y en su calidad de arrendador Luis Alfredo González Cruz,  quien como se indicó tiene una relación de parentesco con el funcionario referido, lo anterior en coalición con servidores públicos del Instituto de Salud Pública del Estado de Baja California que celebraron los contratos y no se abstuvieron de beneficiar al referido funcionario público, así como a su pariente y estos a su vez excusarse para celebrarlo.
Por su parte la Titular de la SHFP, sostuvo que en la actual administración no habrá opacidad, se llegará hasta las últimas consecuencias para que los actos de corrupción de los funcionarios públicos no queden impunes, “aquí no hay vacas sagradas tal y como nos lo instruye el Gobernador Jaime Bonilla Valdez”. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025