La República

Recibirá México vacunas de AstraZeneca vía COVAX en febrero y marzo: Ebrard

Ya se recibió la notificación para la entrega de vacunas de Covid-19 desde este mes


El canciller mexicano se refirió al respaldo de la OMS en la lucha contra el Covid-19. El canciller mexicano se refirió al respaldo de la OMS en la lucha contra el Covid-19.

1 de febrero de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- México recibirá vacunas contra Covid-19 de la británica AstraZeneca a través del mecanismo multilateral COVAX en febrero y marzo, informó lunes el canciller Marcelo Ebrard.
Estas serían las primeras dosis que reciba México de vacunas contra Covid-19, la enfermedad generada por el coronavirus surgido en China a finales del 2019, a través de COVAX, una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La iniciativa COVAX espera entregar 35.3 millones de dosis de la vacuna para Covid-19 de AstraZeneca a 36 estados de América Latina y el Caribe entre mediados de febrero y fines de junio, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La OPS sostuvo que la región de América necesita inmunizar a unos 500 millones de personas para controlar la pandemia y agregó que la Organización Mundial de la Salud completaría en unos días su revisión de la vacuna de AstraZeneca para la lista de uso de emergencia.
“El número de dosis y el calendario de entrega todavía están sujetos al uso de emergencia y a la capacidad de producción”, dijo la OPS, añadiendo que se debe llegar a un acuerdo de suministro con los productores.
De las 36 naciones que recibirán la vacuna de AstraZeneca, la OPS dijo que cuatro países -Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú- también recibirán un total de 377,910 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech a partir de mediados de febrero.
La alianza GAVI, el grupo que codirige COVAX con la OMS, dijo la semana pasada que se proponía suministrar 2,300 millones de vacunas en todo el mundo para finales de 2021, incluidos 1,800 millones de dosis gratuitas para los países de menores ingresos.
Las 36 naciones caribeñas y latinoamericanas que recibirán la vacuna de AstraZeneca van desde los gigantes regionales Brasil y México hasta pequeñas islas como Dominica y Montserrat.

 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

México reitera su rechazo a procedimiento de la ONU por desapariciones forzadas en el país

La República 25 de octubre de 2025

Con la campaña: “Tu vida en tus manos”, IMSS intensifica detección oportuna del cáncer de mama

La República 23 de octubre de 2025

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025