Tijuana

Impulsan alianza interinstitucional para combatir corrupción en BC

Impulsan la alianza interinstitucional


En el 2020 se celebraron 16 convenios con diferentes organismos. En el 2020 se celebraron 16 convenios con diferentes organismos.

2 de febrero de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La alianza interinstitucional es fundamental para el combate a la corrupción y la opacidad, destacó la titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP) de Baja California, Vicenta Espinosa Martínez.
Por ello, agregó se ha decidido colaborar con diferentes dependencias y órdenes de gobierno para conjuntamente combatir la corrupción y acabar con esta mala práctica. 
En este sentido, la titular de la SHFP, refirió las alianzas que ha creado la dependencia a su cargo con la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales del Estado de Baja California (ITAIP).
Señaló que se ha logrado articular diferentes convenios, como una estrategia de trabajo para poder combatir la corrupción. 
“Cuando nosotros recibimos la administración se habían celebrado solamente 5 convenios de colaboración, y nosotros en el 2020 celebramos 16 de estos instrumentos, para poder colaborar con las diferentes dependencias y de esta manera combatir la corrupción”, enfatizó Espinosa Martínez. 
Referente al convenio signado con la UPBC, la secretaria abundó que tiene la finalidad de intercambiar  información para el combate a la corrupción y la opacidad, para impulsar acciones que promuevan la educación y consolidar una formación académica dotada de valores para los jóvenes, así como cimentar la formación de cómo hacer las cosas sin corromperse. 
"Creemos firmemente que los estudiantes son un sector muy importante, y es ese momento en donde se les debe pedir que sean críticos, responsables de sus propios actos, y sean capaces de señalar los actos de corrupción, cimentados en la honestidad, honradez y el combate a la corrupción", agregó. 
Por otra parte, la funcionaria estatal expuso que el segundo convenio firmado con el ITAIPBC, es para promover acciones que garanticen un gobierno transparente, apegado a la rendición de cuentas y la transparencia. 
La titular de la SHFP, agregó que se van a generar asesorías, pláticas y capacitaciones en todos los niveles y órdenes de gobierno para que puedan acceder y alimentar los sistemas que se requieren para poder transparentar todo en este gobierno. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncian cierre temporal de un tramo de la Vía Rápida Oriente por socavación

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Bachea CESPT zona de la Sánchez Taboada

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Recolectan más de 80 toneladas de basura con el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 26 de noviembre de 2025