El Dinero

Invierten 730 millones de pesos en parque industrial de primera clase

A pesar de la pandemia el mercado inmobiliario en Tijuana sigue creciendo


Coloca corporativo MEOR la primera piedra de HUBS Tijuana, un nuevo parque industrial de primera clase. Coloca corporativo MEOR la primera piedra de HUBS Tijuana, un nuevo parque industrial de primera clase.

14 de marzo de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La demanda de espacios industriales en la ciudad no cesa y ejemplo de ello es la colocación de la primera piedra del complejo HUBS Tijuana, un nuevo parque industrial que ofrecerá naves industriales clase A, de primera calidad.
El complejo se ubica en la colonia Viñedos de Casablanca donde se dieron cita los directivos del corporativo MEOR, el cual decidió apostar por esta frontera e invertir 730 millones de pesos.
Javier Camarena, director general de MEOR, explicó que se trata de una empresa de desarrollo inmobiliario con casi 15 años de generar proyectos industriales y comerciales a lo largo del país.
“Tenemos más de 350 proyectos en estos 15 años. Tijuana para nosotros es un mercado sumamente importante, de hecho iniciamos hace 15 años en esta ciudad y hoy regresamos con el reto que representa, ya que es un mercado complicado por la topografía y disponibilidad de tierra, pero es la capital industrial del país, y qué mejor que regresar con un proyecto tan ambicioso como HUBS”, destacó.
El directivo subrayó que a pesar de la pandemia, el mercado inmobiliario en Tijuana ha estado creciendo, por lo que el corporativo se congratula de contribuir a la reactivación económica en un momento como el que vivimos.
Por su parte, Jonathan Pomerantz, director de proyectos industriales de MEOR, detalló que HUBS Tijuana comprende un terreno de 8 hectáreas donde habrá 450 mil pies cuadrados de construcción.
Mencionó que el parque industrial contará con naves clase A, enfocadas principalmente a empresas de manufactura y logística; carriles exclusivos para autos y para auto transporte de carga, así como seis naves pequeñas entre los 430 y 670 metros cuadrados para otro tipo de mercado.
“Todo será de concreto hidráulico, es decir, tendrá las mejores especificaciones del mercado, y calculamos que se van a albergar al menos 1,600 empleos directos”, apuntó el directivo.
Pomerantz argumentó que en Tijuana sigue habiendo necesidad de espacios industriales, donde la desocupación de naves clase A es menor al 1%, lo cual es un indicador muy importante.Por último, informó que MEOR tiene en puerta el proyecto HUBS Guadalajara; dos proyectos más en Ciudad Juárez, tres en la Ciudad de México en el corredor Tultitlán-Tepozotlán, y dos más en Monterrey.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025