La Mejora

Arriban a BC 62 mil vacunas de Pfizer

Se utilizarán para aplicación de segunda dosis en Mexicali


A partir de la siguiente semana se colocarán 5 puntos de vacunación masiva, tres vehiculares y dos peatonales, dijo el secretario de Salud. A partir de la siguiente semana se colocarán 5 puntos de vacunación masiva, tres vehiculares y dos peatonales, dijo el secretario de Salud.

10 de abril de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Salud del Estado, informó que estarían llegando este sábado a Baja California 62 mil vacunas de Pfizer para ser aplicadas a partir de la siguiente semana como segundas dosis en Mexicali, en 5 puntos de vacunación masiva, de los cuales 2 serán de acceso vehicular y 3 peatonal.
El secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, informó que en un lapso de 2 a 3 días se prevé la aplicación total de las vacunas y que en los puntos peatonales habrá sistema de refrigeración, mientras que en "vehicular" se contemplarán dos horarios, uno de ellos abarcaría hasta la media noche, a fin de evitar "golpes de calor".
Indicó que en próximos días se visualiza una jornada intensa de vacunación masiva (segundas dosis) en el puerto de Ensenada y Mexicali, para luego desplazarse a Tijuana; y que este sábado únicamente estarían aplicando segundas dosis en La Misión.
Pérez Rico comentó que a la fecha suman 242 mil 647 vacunas aplicadas a la población adulta mayor en Baja California, de las cuales 14 mil 857 ya recibieron su segunda dosis en las ciudades de Tecate, Mexicali y Ensenada.
Por otro lado, anunció que Baja California continuará la siguiente semana en coloración "amarillo" en el semáforo epidemiológico y reforzó el llamado a la población a cuidarse y no "relajar" las acciones preventivas, ante la eventual llegada de la tercera ola de contagios.
Recordó las medidas básicas como el uso de cubre-bocas, distanciamiento social, evitar aglomeraciones, uso de cubre-bocas, lavado de manos frecuentemente y la limpieza de las superficies.
El titular de Salud, hizo saber que van poco más de 10 días que se observa un aumento de casos activos y que el epicentro de la tercera  ola en la entidad podría se Mexicali, porque están elevando los contagios; es la ciudad con la incidencia más alta por cada 100 mil habitantes y con una elevada tasa de reproducción efectiva.
Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 18.82%, con 602 camas disponibles, 226 ventiladores disponibles, 64 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 32 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 1.09.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 9 de abril, que se han estudiado 96 mil 054 casos, de los cuales 45 mil 190 dieron positivo.
En Tijuana hay 16,529 pacientes; 16,997 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,738; Rosarito 1,019; Tecate con 1,390; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,949 y San Felipe 568; suman 40 mil 032 pacientes recuperados Covid-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 789. Tijuana con 3,472, Mexicali 2,897; Ensenada 1,071; Tecate 190; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 119 y San Felipe 9 fallecimientos.
Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 303 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 143, Tijuana: 100, Ensenada: 36, San Quintín: 11, Playas de Rosarito: 7, Tecate: 6 y San Felipe: 0. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025