A dónde ir

Capacita Canirac a afiliados en cortes de pescado crudo

Buscan aprovechar mejor los cortes de pescados como el atún y ayudar a reducir los costos


El curso-taller de corte de pescado para servir en crudo, fue impartido por el famoso chef japonés Hirochi Kawuahito. El curso-taller de corte de pescado para servir en crudo, fue impartido por el famoso chef japonés Hirochi Kawuahito.

19 de abril de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Una veintena de chefs y propietarios de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Ensenada (Canirac), recibieron un curso-taller de corte de pescado para servir en crudo impartido por el famoso chef japonés Hirochi Kawuahito.
Iván Nolasco Cruz, presidente de la Canirac, informó que con este tipo de capacitación se busca mejorar la técnica del personal de cocina, aprovechar mejor los cortes de pescados como el atún y otros y ayudar a reducir los costos.
Lo más importante, dijo, es que los comensales vean mejorada su experiencia gastronómica al degustar una variedad de platillos en crudo como tiraditos, carpaccios, sashimis y ceviches, cortados con precisión y tomando el corte correcto de los pescados y mariscos, aunque en esta ocasión el taller se hizo con una pieza de atún.
Hirochi Kawuahito también dio una amplia explicación sobre las diversas salsas, ingredientes y técnicas para su elaboración para el acompañamiento de los cortes, lo que también contribuye a mejorar la calidad de la cocina ensenadense y a potenciar sabores.
Nolasco Cruz señaló que la cocina Baja Med que fue creada en Baja California tiene una importante influencia japonesa por la presencia de nacionales de aquel país tanto en la pesca como en la agricultura, sobre todo en la zona costa y por la exportación de especies del mar que sostenemos con Japón.
Por otra parte, el dirigente de la Canirac anunció la realización del Taller Mixología Creativa que impartirá la mixóloga Alejandra Madrigal a los propietarios, gerentes y personal del área de bebidas de los restaurantes ensenandenses.
El evento tendrá lugar en dos sesiones los próximos lunes 26 de abril y 3 de mayo de 2 a 5 de la tarde mismo que será abierto al público en general que tenga interés de saber más acerca de la elaboración de bebidas utilizando los productos locales.
Dijo que los interesados pueden solicitar información al teléfono 646 1740448 o al correo:
[email protected].


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”

A dónde ir 29 de octubre de 2025