El Dinero

Expropiación del Club Campestre disminuiría plusvalía de propiedades de la zona

En caso de que las instalaciones del Club Campestre de Tijuana se convirtieran en un parque público, la plusvalía de las propiedades ubicadas en los alrededores disminuiría


Lo preocupante para la APIT es el Estado de Derecho para no generar incertidumbre a las inversiones. Lo preocupante para la APIT es el Estado de Derecho para no generar incertidumbre a las inversiones.

27 de abril de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- En caso de que las instalaciones del Club Campestre de Tijuana se convirtieran en un parque público, la plusvalía de las propiedades ubicadas en los alrededores disminuiría, además que generaría molestias para los residentes.
Lo anterior lo expuso Fermín Kim King, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), luego de que el gobierno del estado emitiera un decreto para expropiar el Club Campestre para disponerlo como un espacio público.
"Es una zona ya consolidada a la que le llaman zona dorada, donde las propiedades tienen una plusvalía bastante elevada y que son muy deseadas. En un momento dado que se diera esta situación, podría reducirse el precio de las propiedades inmediatas al Campestre", apuntó.
El precio del metro cuadrado en esta zona, dijo, ronda entre los 1,000 y los 3,000 dólares, aunque son pocos los espacios disponibles, ya que es una zona muy comercializada donde la gran mayoría de los residentes son familias antiguas de la ciudad que tienen muchos años viviendo ahí.
Kim King refirió que todo dependerá de qué tipo de mantenimiento se le daría como parque, aunque lo cierto es que sí causaría molestias a los vecinos por cuestiones como el bullicio, el tránsito y la basura.
"Al municipio le tendría que corresponder el mantenimiento, entonces tendría que tener los recursos suficientes para ello, ya que sabemos que los parques cuando se descuidan pueden generar problemas sociales y de inseguridad", señaló el presidente de la APIT.
Sin embargo, afirmó que lo preocupante es el estado de derecho y el derecho a la propiedad privada, ya que esto se ha tornado en un tema polémico que ha dado de qué hablar no solo a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional.
"Aunque no tenemos todos los antecedentes, esperamos que se llegue a un arreglo en el corto plazo, y que no se siente un precedente que genere incertidumbre a la inversión, pues la certeza jurídica es un factor importante", finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025