Tijuana

Arrancó la “Semana de Seguridad de Frenos” en las carreteras de Baja California

El objetivo es educar a los transportistas acerca del sistema de frenos y que adopten buenas prácticas


Este operativo se implementará en las carreteras de todo el país, destaca delegado de Canacar. Este operativo se implementará en las carreteras de todo el país, destaca delegado de Canacar.

4 de mayo de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Baja California se sumó al arranque de la "Semana de Seguridad de Frenos", que se lleva a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, del 4 al 6 de mayo.
El delegado de la Canacar en Tijuana, Tecate y Ensenada (Zona Costa), Israel Delgado Vallejo, indicó que en nuestro país el operativo es organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional, a través del Grupo de Atención Especializada al Transporte (GAET).
“Como cada año se hace esta campaña por parte de la SCT y la Guardia Nacional, a través del GAET, y Canacar se suma a este esfuerzo de promover las buenas prácticas en el mantenimiento y prevención de accidentes”, expresó el dirigente.
El arranque de la “Semana de Seguridad de Frenos” se dio en las instalaciones de Inspección ubicadas en la Carretera S.L.R.C. - Mexicali con la presencia de Canacar  Zona Costa, representada por Delgado Vallejo, y Canacar Mexicali, cuyo delegado es Luciano Jiménez.
Cabe mencionar que el operativo se implementará en las carreteras de todo el país, explicó el dirigente, donde los puntos de revisión propuestos en Baja California son el sitio de pesaje fijo de Mexicali, y el lado Norte del poblado del Testerazo, en Ensenada.
Abundó que los elementos del GAET realizarán inspecciones apegadas a la NOM-068-SCT-2-2014, la cual establece las condiciones físicomecánicas óptimas con las que deben circular los vehículos que proporcionan servicios de autotransporte de carga, pasaje, turismo, servicios auxiliares y privado.
El delegado de la Canacar Zona Costa mencionó que el enfoque se concentrará en la inspección de Nivel I de los Estándares Norteamericanos, un procedimiento de 37 pasos que incluye dos categorías principales: un examen de los requisitos de operación del conductor y de la condición mecánica del vehículo.
Finalmente, Delgado Vallejo invitó a las empresas transportistas del estado a acercarse con sus técnicos y participar de estas inspecciones que se llevarán a cabo durante el tiempo que dure el operativo.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncian cierre temporal de un tramo de la Vía Rápida Oriente por socavación

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Bachea CESPT zona de la Sánchez Taboada

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Recolectan más de 80 toneladas de basura con el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 26 de noviembre de 2025