Mexicali

Podrá seguir exportándose camarón de ribera a Estados Unidos: Ruiz Uribe

La autorización para seguir exportando camarón de ribera se da tras acuerdo ente los gobiernos de México y Estados Unidos, así como la Canapesca


Ambos países tienen el objetivo común de la sustentabilidad de las pesquerías. Ambos países tienen el objetivo común de la sustentabilidad de las pesquerías.

6 de mayo de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Derivado de un proceso de consultas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se logró un acuerdo para seguir exportando camarón de ribera a ese mercado.
Así lo informó el delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, quien dijo que este logro se da condicionando la continuidad a la determinación de una estrategia que permita identificar al crustáceo por su origen que deberá presentarse antes del 1 de junio.
Detalló que esta noticia fue realizada a través del director interino de la Oficina de Conservación Marina, Dave Hogan, y es muestra de una fuerte cooperación y colaboración entre ambos países, que tienen el objetivo común de la sustentabilidad de las pesquerías, así como la protección y conservación de la tortuga marina.
Informó que estas negociaciones llegarán a buen puerto para que también en un breve tiempo se pueda permitir la exportación de camarón con artes de arrastre, procurando la protección de todas las especies marinas, específicamente la tortuga marina.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025