La Mejora

Necesario frenar avance de Covid-19 en BC, alerta SS

Preocupa Mexicali, representa la zona con más incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, con 22.89


El secretario de Salud en BC exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas de protección para evitar las cadenas de transmisión. El secretario de Salud en BC exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas de protección para evitar las cadenas de transmisión.

8 de mayo de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Ante la tendencia al alza de nuevos casos por Covid-19 que se han registrado en los últimos días, sobre todo en Mexicali, es necesario ser responsables, evitar actividades no esenciales y aglomeraciones que provocarían, sin duda, una tercera ola en la entidad.
Así lo alertó el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, quien señaló que desde el comienzo de la pandemia por Covid-19 y su manifestación en el Estado, se han recuperado 43 mil 625 personas, de las cuales, el 58 por ciento han sido mujeres, y el 42 por ciento hombres.
De igual manera, resaltó que la capital del estado se muestra como la región con más casos activos por cada 100 mil habitantes, con un promedio de 22.89, lo que se define como el epicentro de la próxima ola de contagios en la entidad; por esta situación, exhortó a sus pobladores a ser conscientes y corresponsables de las diligencias no necesarias que efectúan.
En cuanto a los datos brutos de la situación por la contingencia sanitaria en la localidad, Pérez Rico brindó la información actualizada de las últimas horas, en la cual se reflejan casos nuevos sólo en Mexicali, Tijuana, Ensenada, San Quintín/Vicente Guerrero, y Tecate, con 43, 17, 01, 01, y 02, respectivamente. 
Al hablar sobre las defunciones, sólo Tijuana, Mexicali, y Ensenada, añadieron números a la estadística, con 05, 05, y 01, correspondientemente.
Hasta el momento, son 106 mil 531 los estudios con protocolo completo consumados en Baja California, de los que han resultado 58 mil 003 negativos, 47 mil 763 confirmados, y 7 mil 991 fallecimientos.
De igual forma, el desglose total de muertes indica que en Tijuana han acontecido 3 mil 584; en Mexicali, 2 mil 958; en Ensenada, mil 091; en Tecate, 193; en San Quintín/Vicente Guerrero, 124; en Rosarito, 31; y en San Felipe, 10.
Por último, el titular de la Secretaría de Salud en Baja California alentó a la ciudadanía a seguir reforzando las medidas de protección, como el uso correcto del cubre boca, mantener el distanciamiento social, lavado de manos y uso de gel antibacterial, limpieza de superficies, entre otras.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Invitan a módulos de vacunación gratuita en puntos estratégicos de la ciudad

La Mejora 31 de octubre de 2025

Con jornada de mastografías, conmemora IMSS Baja California 6º aniversario de la Clínica de Mama

La Mejora 31 de octubre de 2025