El Dinero

Proponen constructores reto de 80 kilómetros y 5 mil millones de pesos para la Metrópoli

Este planteamiento sugiere una serie de proyectos de infraestructura que requiere la zona metropolitana de Tijuana


“El reto por Tijuana”, se presenta a todos los candidatos que aspiran gobernar esta importante zona del país. “El reto por Tijuana”, se presenta a todos los candidatos que aspiran gobernar esta importante zona del país.

10 de mayo de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- “El reto por Tijuana”, se denomina la propuesta que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) elaboró y que consta de 80 kilómetros y 5 mil millones de pesos para una serie de obras que se requieren en la zona metropolitana.
“En CMIC elaboramos esta propuesta de desarrollo urbano que es lo que se necesita para toda la metrópoli entre Tijuana, Tecate y Rosarito, la cual le hemos planteado todos los aspirantes que han pasado por aquí exponiendo sus planes de trabajo”, apuntó el Ing. Jesús Rincón Vargas.
El presidente de la CMIC en Tijuana, Tecate y Rosarito, quien encabezó una reunión de afiliados y consejeros con el candidato a la gubernatura de Baja California por el PBC, Carlos Atilano Peña, a quien también se le entraegó dicha propuesta.
Explicó que dentro de estos 80 kilómetros y 5 mil millones de pesos, está un proyecto que empresas de la CMIC elaboraron y que tiene que ver con la regeneración del Bulevar 2000, el cual ayudaría a desahogar las zonas más conflictivas.
“No todo es esperar dinero de la federación, hay muchas maneras como las asociaciones públicos, privadas, la plusvalía, gestoría, dinero propio de municipios, dinero del estado, el objetivo es empezar a abatir ese reto que identifica CMIC”, destacó Rincón Vargas.
Otras obras que forman parte del reto, detalló, son la construcción del Bulevar Sánchez Taboada, el Bulevar Acapulco, las obras para la Garita Otay II, plantas de tratamiento de aguas negras, la desaladora en Rosarito, por mencionar solo algunos.
“Otro tema es la electricidad, donde estamos rezagados y no hay suficiente capacidad para abastecer industria, comercio y vivienda, y el gobierno tendrá que hacer sus gestiones para que se voltee hacia Baja California para resolverlo”, resaltó.
Por último, el líder de la CMIC sentenció que este plan se ha expuesto de manera general a los candidatos y, dentro de todo esto, se recalcó la importancia de privilegiar al constructor local en la obra pública.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025