La República

No se debe legalizar la marihuana en centros turísticos de México: Navarrete Prida

“Las drogas son ilegales porque hacen daño a la salud, no hacen daño a la salud porque sean ilegales, la ilegalidad deviene del daño a la salud”, dijo el titular de Gobernación.


Navarrete Prida, afirmó que la ilegalidad de la planta se mantiene por los efectos a la salud. Navarrete Prida, afirmó que la ilegalidad de la planta se mantiene por los efectos a la salud.

26 de enero de 2018

POR: Hiptex

GUADALAJARA.- Luego del planteamiento expresado por el secretario de Turismo del gobierno federal, Enrique De la Madrid, en lo que refiere a la legalización de la marihuana en zonas turísticas para ayudar a mitigar la violencia en el país, el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la ilegalidad de la planta se mantiene, no por la violencia que genera el tráfico ilícito de éste, sino por los efectos a la salud que conlleva en las personas que la consumen.
“Las drogas son ilegales porque hacen daño a la salud, no hacen daño a la salud porque sean ilegales, la ilegalidad deviene del daño a la salud”, dijo el titular de Gobernación.
Ante reporteros, el funcionario federal le corrigió la plana a su compañero de gabinete y aseguró que ni siquiera se debe legalizar el consumo de marihuana en centros turísticos de Baja California Sur o Quintana Roo, como lo propuso De la Madrid, porque los efectos nocivos son los mismos que en cualquier parte de la república.
Respecto a los debates que se han propuesto al respecto, Navarrete Prida señaló que son bienvenidos, pero que se deben basar en estudios científicos.
“El debate tiene que darse y lo que tenemos que analizar es no si con ello se disminuye la violencia; en ese sentido, si hiciéramos la despenalización de otras figuras delictivas que podrían seguir ocurriendo ya no tendríamos delitos porque son tachadas como tales. El debate tiene que ser con respecto a si hace daño o no a la salud pública de los mexicanos y si la pura despenalización de una sola sustancia elimina toda la cadena productiva del tráfico de estupefacientes en México”, señaló.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, reiteró su postura sobre debatir seriamente la despenalización del uso recreativo de la marihuana y contrario a lo señalado por el funcionario federal, afirmó que no es la marihuana lo que está matando a los jóvenes, sino la violencia que provoca su tráfico ilegal.
Asimismo, el mandatario estatal indicó que la apertura del uso recreativo de la droga no sólo debe discutirse para destinos turísticos, sino que el debate debe abrirse a toda el país y afirmó que hay estudios que han demostrado que en los lugares de los Estados Unidos donde se legalizó el uso de la marihuana el crimen se redujo en 13%.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025