La República

Oficializa INE cierre de cómputos distritales

Las coaliciones Juntos Hacemos Historia y Va por México, obtuvieron el mayor número de votos en 121 distritos y 63 distritos, respectivamente


“Estos resultados corroboran, la confiabilidad de los instrumentos preliminares para conocer los resultados de las elecciones”, se reafirmó en la sesión del Consejo General del INE. “Estos resultados corroboran, la confiabilidad de los instrumentos preliminares para conocer los resultados de las elecciones”, se reafirmó en la sesión del Consejo General del INE.

13 de junio de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los cómputos distritales de la elección de Diputados federales, que fueron prácticamente coincidentes con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Se recontaron 98,383 actas, equivalente al 60.2% de los votos. Hubo una participación del 52.6 por ciento.
Durante la sesión del Consejo General este domingo 13 de junio, el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, presentó el informe de los cómputos distritales, lo cuales concluyeron el pasado viernes en un 99.55 por ciento.
“Estos resultados corroboran, una vez más, la confiabilidad de los instrumentos preliminares para conocer los resultados de las elecciones, pues las cifras que reportan se encuentran, en todos los casos, dentro de los intervalos anunciados por el consejero Presidente la noche del domingo 6 de junio, además de ser consecuentes con las proporcionadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares, que a las 20:00 horas del lunes 7, cerró con el 99.55% de las actas, por lo que las diferencias mínimas que se advierten de su comparación, se explican por aquellas 736 actas que no alcanzaron a ser consideradas”, explicó.
Mencionó que los consejos distritales recontaron 98,383 actas, el 60.2%, porcentaje similar al de la elección intermedia del 2015, y más de 15 puntos debajo de lo alcanzado en 2018.
“El pasado viernes 11 de junio, a las 09:39 horas, concluyeron sin incidentes, los cómputos de la elección de diputaciones federales en los 300 consejos distritales. Ayer sábado distribuimos a las y los integrantes de este Consejo General, un informe que da cuenta de estos trabajos y de sus resultados respecto de la elección de diputaciones al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa”, refirió.
Añadió que las coaliciones Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) y Va por México (PRI, PAN y PRD) obtuvieron el mayor número de votos en 121 distritos y 63 distritos, respectivamente.
En tanto, los partidos políticos en lo individual, el Partido Acción Nacional obtuvo el mayor número de votos en 33 distritos; el Partido Revolucionario Institucional en 11; el Partido Verde Ecologista de México en uno; Movimiento Ciudadano en siete, y Morena en 64.
Mientras que los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Encuentro Social, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, así como la candidatura independiente, no tuvieron votación suficiente para alcanzar la mayoría en ningún distrito.
El secretario ejecutivo apuntó que la ley electoral ordena que el domingo siguiente a la elección, se lleven a cabo el desarrollo de los cómputos de circunscripción a partir de las 08:00 horas en los consejos locales de Jalisco para la primera circunscripción; Nuevo León para la segunda; Veracruz para la tercera; Ciudad de México para la cuarta y Estado de México para la quinta circunscripción.
Por esta situación, el Consejo General declaró un receso hasta las 12:00 horas de este domingo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025