Mexicali

Capacitan a servidores públicos sobre prevención de adicciones

Más de 60 servidores públicos del Gobierno de Baja California participaron en la videoconferencia “Prevención de Adicciones desde Casa”


El curso fue impartido por Oficialía Mayor a través Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano. El curso fue impartido por Oficialía Mayor a través Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano.

7 de julio de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Más de 60 servidores públicos del Gobierno de Baja California participaron en la videoconferencia “Prevención de Adicciones desde Casa” impartido por Oficialía Mayor a través Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE). 
Francisco Javier Aranda Esparragoza, Director de CENPRODE indicó que la capacitación proporcionó estrategias de prevención, el fomento a la comunicación dentro de la familia, la construcción de la autoestima, la toma de decisiones, el manejo de emociones y el desarrollo de hábitos saludables en los hijos.
“Es importante mantener una buena comunicación con todos los integrantes de nuestras familias, darles a conocer las consecuencias de las adicciones y ayudarlos a prevenirlas”, comentó. 
El funcionario estatal externó que en esta ocasión la videoconferencia “Prevención de Adicciones desde casa”, se abordaron los siguientes temas: ¿Qué debo saber sobre las drogas?, Proceso de consumo, Factores de riesgo, Estrategias de prevención desde casa.
Finalmente Aranda Esparragoza, añadió que en la videoconferencia fue impartida por el Psicólogo Eulalio Jesús Villasana Gutiérrez, quien resolvió las dudas de los participantes. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Transformación con rostro humano impacta a más de 2 millones de personas en BC

Mexicali 9 de noviembre de 2025

Anuncia gobernadora Marina del Pilar programa de bacheo más grande en la historia de Mexicali

Mexicali 8 de noviembre de 2025

Nace Beca Corazón De Cimarrón para que ningún joven deje de estudiar por falta de recursos: Anuncia Gobernadora Marina Del Pilar en cuarto informe

Mexicali 8 de noviembre de 2025