El Dinero

“El tema del ‘lavado’ de dinero es preocupante”, destacó Meade

Afirmó que la SHCP está trabajando con las autoridades de procuración de justicia para combatirlo.


“El tema del ‘lavado’ de dinero es preocupante”, destacó Meade “El tema del ‘lavado’ de dinero es preocupante”, destacó Meade

8 de junio de 2017

POR: Hiptex
CIUDAD DE MÉXICO.- El tema del “lavado” de dinero en general es preocupante, y por eso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), está trabajando con las autoridades de procuración de justicia para combatirlo, afirmó el titular de la dependencia, José Antonio Meade. “No comentamos sobre investigaciones puntuales; si señalar que es un tema que preocupa en términos generales, lo decía el rector. Nosotros somos muy cuidadosos de acompañar a las autoridades de procuración de justicia de los diferentes niveles para proveerle de toda la información que requiera en cualquier caso que esté investigando en materia de inteligencia financiera con el que cuenta la secretaría”, dijo en entrevista al preguntarle sobre los casos en los que están involucrados gobernadores y que fue mencionado por el rector de la UNAM, Enrique Graue en la entrega del Premio Nacional de Investigación “Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales”. Durante la ceremonia de premiación, el rector de la UNAM recriminó que es inadmisible el hecho de que más de una decena de gobernadores estén acusados de desfalco o “lavado” de dinero. Sobre la afectación en las finanzas públicas por el desvío de recursos que hacen algunos gobernadores, Meade dijo que esto dificulta la planeación y orden. Aseguró que la deuda subnacional no es un problema preocupante, ya que si bien hay algunas entidades con niveles poco sostenibles, no es generalizado. Tomando en cuenta que reciben importantes transferencias federales con un 30% de incremento en los últimos cinco años a través de Participaciones y Aportaciones, José Antonio Meade bromeó que “al paso que vamos el secretario de Hacienda es que el va a ir a ver los estados para pedir apoyo y no al revés”. Volvió a reiterar el potencial que tiene la recaudación del impuesto predial para la capacitación de ingresos propios de los gobiernos locales.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025

Presentan app para agilizar operaciones de arrendamiento

El Dinero 20 de octubre de 2025