Mexicali

Impulsan industrialización de materia prima ganaderos de Mexicali

Mediante procesos de pasteurización podrán convertir la leche en quesos, yogurt, requesón y derivados


Se estima que en la zona se producen al menos 35 mil litros de leche al día  y con la industrialización se ampliarán y diversificarán los productos. Se estima que en la zona se producen al menos 35 mil litros de leche al día  y con la industrialización se ampliarán y diversificarán los productos.

12 de julio de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Autoridades de la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), se reunieron con integrantes de la Unión Ganadera Regional (UGR) e instituciones educativas, quienes buscan industrializar el sector lechero en el valle de Mexicali. 
El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que se estima que solo en Mexicali y su valle se producen alrededor de 35 mil litros de leche al día, entre pequeños y medianos productores, por lo que buscan apoyarse de Gobierno del Estado.  
“Los productores buscan industrializar su materia prima, es decir, mediante procesos de pasteurización convertir la leche en quesos, yogurt, requesón y derivados, por lo que requieren que les apoyemos para iniciar con el proyecto”, indicó El funcionario estatal.  
Haros Encinas, indicó que se acordó realizar un trabajo interinstitucional, a fin de que la industrialización de la leche en el valle de Mexicali, pueda ser un proyecto rentable, que garantice procesos y productos sanos e inocuos; por ello, el coordinarse con instituciones académicas que puedan formular los proyectos.
“Necesitamos, primero que nada, que los productores se organicen, revisen opciones para la instalación de su la infraestructura necesaria; que desarrollen el proyecto, donde incluyan el costo-inversión, un estudio de mercado; y con ello, podrán tener seguridad de que es un proyecto con rentabilidad”, finalizó el funcionario.  
En la reunión estuvieron presentes productores lecheros, los directores del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Dr. José Carlomán Herrera Ramírez y Dr. Daniel González Medonza, respectivamente. 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Resalta Marina del Pilar extension de la beca Rita Cetina a primaria y preescolar

Mexicali 27 de octubre de 2025

Concluyen trabajos de rehabilitación en Bulevar Venustiano Carranza en Mexicali

Mexicali 27 de octubre de 2025

Impulsa SSCBC Mexicali reestructuración y nueva visión policial

Mexicali 27 de octubre de 2025