Mexicali

Elabora SEPBC boletas y certificados de educación básica en versión electrónica

Los documentos tienen la misma validez que la presentación impresa, afirman autoridades


La versión electrónica, permite la portabilidad del documento en medios como el correo electrónico o internet. La versión electrónica, permite la portabilidad del documento en medios como el correo electrónico o internet.

21 de julio de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Al cierre del Ciclo Escolar 2021-2021, la Secretaría de Educación de Baja California emitió más de 800 mil documentos de evaluación entre los que se encuentran boletas de calificaciones y certificados de educación básica.
Al respecto, el secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, recordó que ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, giró instrucciones de facilitar a los padres de familia la documentación, por lo que pudieron descargar a través del enlace http://rel.educacionbc.edu.mx/consultacalif/ sin costo alguno la versión electrónica en formato PDF del certificado y boletas de calificaciones las veces que lo requirieron.
El funcionario estatal resaltó que la versión electrónica tiene la misma validez que la edición impresa, esto permite la portabilidad del documento en medios como el correo electrónico o internet.
Explicó Zavala Márquez, que los padres de familia que aún no han descargado la documentación, únicamente deben ingresar al portal de la Secretaría: http://rel.educacionbc.edu.mx/consultacalif/ ingresar la CURP de su hijo(a) y podrá ver las calificaciones que requiera, además de poder imprimir la boleta, para el caso de los alumnos que acreditaron un Nivel Educativo (tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria) el Certificado de Terminación de Estudios.
Lo anterior, enfatizó el funcionario educativo, hizo posible emitir a nivel estatal un total de 167 mil 599 certificados de terminación de estudios de educación básica (alumnos que acreditaron tercero de preescolar y tercero de secundaria), distribuidos por nivel de la siguiente manera: 54 mil 889 de preescolar, 61 mil 428 de primaria y 51 mil 282 de secundaria.
En lo que se refiere a boletas de calificaciones, fueron a nivel estatal 670 mil 028, desglosadas por nivel educativo de la siguiente manera: 97 mil 518 de preescolar, 386 mil 122 de primaria y 186 mil 388 de secundaria. Sobre el tema, la subsecretaria de Educación Básica, Xochitl Armenta Márquez, indicó a los interesados que por seguridad y para acreditar su validez, los documentos emitidos tienen una serie de características físicas, entre las que se encuentran: para el caso de Baja California, el certificado se expedirá en papel común tipo bond, monocromo, código QR, con la firma electrónica de quien funja como titular de la Subsecretaría de Educación Básica.
Por lo anterior, el documento contiene una cadena de datos que hace referencia a la autoridad firmante, al contenido del documento y al momento de la emisión. Por lo cual, la confiabilidad del documento ya no reside en las características del papel y de los sellos, sino en el firmado electrónico respaldado por archivos de la Secretaría de Educación, así como por el área certificadora del Gobierno Federal.
Además, la expedición de certificados con firma electrónica en Baja California cuenta con la autorización de la SEP y se incluye en el catálogo nacional de formatos de certificación de educación básica emitidos por las entidades federativas, para su validez en el Sistema Educativo Nacional.
Finalmente, resaltó Armenta Márquez, que la validez de este documento puede constatarse por medio de los servicios de evaluación de antecedentes académicos y verificación de autenticidad de documentos de certificación a través de la página www.educacionbc.edu.mx.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a la Línea Educativa 686 5 20 05 00 opción 4 o consultar las páginas oficiales www.educacionbc.edu.mx y en Facebook: EducacionBC.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025