El Dinero

Analizarán “Economía Verde” en Foro Fronterizo Ambiental

Los trabajos del Foro Fronterizo Ambiental se centrarán en los esfuerzos regionales para desarrollar proyectos que ayudan al desafío climático relacionado con el agua


Será los días 17 y 18 de agosto de 2021 en San Antonio, Texas. Será los días 17 y 18 de agosto de 2021 en San Antonio, Texas.

22 de julio de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para analizar temas de Economía Verde e Integración Bilateral entre México-Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), realizará el XXV Foro Fronterizo Ambiental, los días 17 y 18 de agosto de 2021 en el Hotel Westin Riverwalk en San Antonio, Texas.
El Director General del BDAN, Calixto Mateos Hanel, comentó que los trabajos se centrarán en los esfuerzos regionales para desarrollar proyectos que ayudan a mejorar el medio ambiente, el desafío climático relacionado con el agua, destacando las oportunidades presentes y futuras de financiamiento, nuevas tecnologías y cómo continuar construyendo alianzas que beneficiarán a ambos países.
“Con este foro, el BDAN congrega a expertos e innovadores en diversos temas de interés ambiental cuyos conocimientos e iniciativas puedan ser replicados a lo largo de la región fronteriza entre México y los Estados para fortalecer los esfuerzos en mejorar el medio ambiente e impulsar la economía de manera sustentable e inclusiva para todos sus habitantes”, expresó.
Explicó que este foro representa una gran oportunidad para tener un diálogo abierto con todas las partes interesadas en las acciones y proyectos en los cuales el Banco podría apoyar para continuar avanzando como una mega región.
Los oradores principales incluyen al Embajador Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en los Estados Unidos de América; Norman F. Anderson, presidente y director ejecutivo de CG/LA Infrastructure y autor del libro, Vision: Our Strategic Infrastructure Roadmap Forward y Trinity Lloyd, líder de transición energética y sustentabilidad de Google Cloud, entre otros.
Con un día y medio de duración, el foro incluye los panelistas, Noella De Maina, Cónsul y Gerente de Servicios de Política Exterior y Diplomacia del Consulado General de Canadá en Dallas, Texas; Pia M. Orrenious, vicepresidente y economista principal del Federal Reserve Bank of Dallas, Dr. Abner Adin, Director y Fundador de Adin Holdings, experto reconocido internacionalmente en el reúso y desalinización del agua.
También Blas L. Pérez Henríquez, Director del California Global Energy, Water & Infrastructure Innovation Initiative de la Universidad de Stanford; Dr. Steven Roop, director general de Freight Shuttle Xpress, Hugo Salinas Pérez, presidente del Clúster de Tecnologías de Información de Baja California y Janie Barrera, Presidente y Directora Ejecutiva de LiftFund, entre otros.
Inicialmente, la General Land Office (GLO) de Texas creó y organizó esta iniciativa a partir de 1994 con la misión de reunir a personas de ambos lados de la frontera entre México-Estados Unidos para intercambiar información sobre energía, desarrollo económico y temas ambientales.
A lo largo de su historia, el BDAN se ha asociado con GLO de Texas y otras organizaciones para promover y crecer la importancia de este foro que originalmente se centraba en temas energéticos.
En 2018, el BDAN tomó el liderazgo del foro y tras su cancelación en 2020 por la pandemia del COVID-19, este año se decidió ampliarlo para incluir otros temas ambientales de relevancia para la región fronteriza. 
Los patrocinadores de este año incluyen a Baker McKenzie, Cacheaux, Cavazos & Newton, Holland & Knight, Ritch Mueller, Consulate General of Canada y Thompson Knight. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025