Servomecanismos

¿La inversión de los polos podría acabar con la tierra?

El físico Daniel Baker, predijo una supuesta inversión de los polos magnéticos de la Tierra, la cual supondría el fin del mundo como lo conocemos.


Un panorama aterrador, sin duda. Pero, ¿qué tan ciertas son las afirmaciones de Alana Mitchell? Un panorama aterrador, sin duda. Pero, ¿qué tan ciertas son las afirmaciones de Alana Mitchell?

2 de febrero de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, CD.- En el portal Undark, apareció una noticia -firmada por Alana Mitchell- donde afirma que el físico Daniel Baker, predijo una supuesta inversión de los polos magnéticos de la Tierra, la cual supondría el fin del mundo como lo conocemos.
La información se sostiene en supuestas declaraciones de Daniel Baker, de la Universidad de Colorado en Boulder. Pero, ¿Qué tan cierto puede ser esto?
Según el artículo, que se basa en el libro de Alana Mitchell 'The Spinning Magnet', el campo magnético que protege a la Tierra está girando y, a la larga, esto provocaría que los polos magnéticos del planeta —norte y sur— se inviertan.
Esto, según Mitchell, tendría consecuencias catastróficas: según el texto —y supuestamente citando a Daniel Baker de la Universidad de Colorado—, la inversión de los polos magnéticos debilitaría la protección de la magnetosfera de la Tierra, y esto permitiría la entrada de partículas provenientes del Sol, rayos cósmicos y emisiones ultravioleta, las cuales prácticamente acabarían con la vida en la Tierra.
Además, Mitchell sostiene que el riesgo no sólo sería biológico, pues los cambios en nuestro campo magnético serían desastrosos para todas nuestras telecomunicaciones y para el suministro de nuestras redes eléctricas. Así, poco a poco quedaríamos incomunicados y sin electricidad, dejando a la Humanidad en una especie de 'segunda Edad Media'.
Un panorama aterrador, sin duda. Pero, ¿qué tan ciertas son las afirmaciones de Alana Mitchell?
De entrada, algo que llama la atención es que el artículo que causó todo este alboroto es, en realidad, una reseña del libro de la propia Alana Mitchell y editado por Undark, y que a decir de muchos científicos está plagado de errores… como la mayor parte de los libros con títulos apocalípticos.
Así bos protege el campo magnético de la radiación solar.
Por otro lado, un artículo publicado en el portal científico Live Science confirma que la mayor parte de las afirmaciones de Mitchell son incorrectas, sin fundamento y sensacionalistas.
Según explica la biogeoquímica y periodista científica Jeanna Bryner en LiveScience, los polos magnéticos de la Tierra se han invertido en varias ocasiones en la historia, pero esto no sucederá de la noche a la mañana
Además, la inversión de los polos magnéticos y el debilitamiento del campo magnético de la Tierra —los cuales sí está ocurriendo y preocupa a algunos científicos— afectaría principalmente a los satélites que orbitan el planeta, la aviación y, quizás, a nuestras redes eléctricas.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Islandia registra la llegada de los primeros mosquitos en su historia: una señal del cambio climático

Servomecanismos 24 de octubre de 2025

China refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica en su nuevo plan quinquenal

Servomecanismos 23 de octubre de 2025

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Servomecanismos 22 de octubre de 2025