Tijuana

Buscan abatir rezagos de infraestructura en Tijuana

Ayuda, pero insuficiente la construcción de puentes y pavimentaciones, considera la CMIC


Poca la inversión para abatir el rezago en infraestructura que tiene Tijuana. Poca la inversión para abatir el rezago en infraestructura que tiene Tijuana.

30 de julio de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Tijuana recibirá alrededor de 400 millones de pesos para obras de infraestructura en lo que queda de la administración estatal, lo cual ayudará a abatir un poco el rezago que se tiene, pues tan solo la rehabilitación del Bulevar 2000 requiere de 800 millones de pesos.
Así lo expresó el Ing. Jesús Rincón Vargas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, luego de encabezar el desayuno de afiliados en el que estuvo como invitada la Arq. Karen Postlethwaite Montijo, secretaria de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial del Estado (SIDURT).
"Tuvimos una reunión con la secretaria Karen Postlethwaite quien nos platicó de cómo ha estado trabajando el gobierno del Estado en el sector de la infraestructura, los cambios que hubo con este gobierno para mejorar el servicio y atención a los proyectos", comentó.
El dirigente indicó que tras el préstamo aprobado por el Congreso local al gobierno del Estado, a Tijuana le tocarán alrededor de 400 millones de pesos.
"La arquitecta nos comentó en qué se van a usar esos recursos, entre ellos algunas obras de conservación del Bulevar 2000, de seguridad, de salud, y muchas pavimentaciones en colonias populares de Tijuana", apuntó.
Rincón Vargas consideró que las obras pequeñas como las pavimentaciones sí deberán quedar terminadas antes de que concluya la administración estatal, mientras que los proyectos más grandes como algunos puentes deberán trascender a la siguiente administración, pero al menos el que las inicien ya es positivo.
Al cuestionarle sobre el presupuesto que recibirá la ciudad, el presidente de la CMIC refirió que ayuda bastante, aunque, como siempre, es insuficiente, pues tan solo el Bulevar 2000 requiere de mínimo 800 millones de pesos para dejarlo perfectamente rehabilitado con los puentes peatonales que necesita.
En el tema de la energía, agregó, Tijuana tiene un rezago en capacidad eléctrica enorme, incluso se habla de que a algunas industrias tienen que parar operaciones porque la capacidad eléctrica está saturada.
"Entonces solicitaron (el gobierno estatal) una planta fotovoltaica que ayudará con el rezago, lo cual mitigará un poco. La secretaria comentó que es una obra con dinero privado y el compromiso del estado es comprarle la electricidad con un ahorro sustancial para la entidad", finalizó Rincón Vargas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Más de mil 500 personas corren contra el cáncer de mama en Tijuana

Tijuana 25 de octubre de 2025

Cierre parcial hoy, del carril descendente de la Rampa Buena Vista

Tijuana 25 de octubre de 2025

Pone en marcha Ismael Burgueño Ruiz 19 nuevas rutas de recolección de basura en el fraccionamiento Colinas de California

Tijuana 24 de octubre de 2025