El Dinero

Autoridades de Economía y productores de lácteos coinciden en ofrecer mayor calidad de leche

El Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California agregó que en 15 días se volverán reunir para analizar los avances y dar seguimiento al programa.


Autoridades de Economía y productores de lácteos coinciden en ofrecer mayor calidad de leche Autoridades de Economía y productores de lácteos coinciden en ofrecer mayor calidad de leche

17 de junio de 2017

POR: Hiptex
TIJUANA.- Como parte del programa nacional “Ciudades Competitivas” que coordina el secretario de Economía, Dr. Ildefonso Guajardo Villarreal por conducto de la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, Rocío Ruiz Chávez, la Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California convocó a una reunión con productores de leche. El motivo fue analizar la productividad y competitividad de este sector en el estado, y contribuir con programas a dichos escenarios con miras a la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC). Entre los acuerdos principales que se establecieron fue el de ofrecer en el mercado productos que tengan la calidad nutricional que requieren las normas oficiales de la Secretaría de Economía, expuso el delegado federal de la dependencia en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista. Lo anterior implica la gestión a nivel central por parte de la Delegación Federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que encabeza Julio Felipe García Muñoz, presente en la reunión, de la instalación de un laboratorio en el estado propio del sector para los análisis correspondientes de la calidad nutricional del producto en el mercado. Estas acciones que atienden el tema de la competitividad y productividad de los productores de leche, tienen como principal objetivo beneficiar a la población con leche y derivados de mayor calidad en la región. Ibarra Batista puntualizó que en tanto no se pudiera contar con un laboratorio en lo inmediato, la Profeco iniciará gestiones para realizar las pruebas necesarias por medio de su laboratorio y evaluar la calidad de los productos como la leche, crema, quesos, yogures en el mercado. Asimismo se planteó la importancia de que la relación comercial entre productores e industriales de la leche, sea la que impida la existencia de ganado con enfermedades como la brúcela y tuberculosis, evitando con ello la propagación en los productos lácteos. El Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California agregó que en 15 días se volverán reunir para analizar los avances y dar seguimiento al programa, posteriormente esto se replicará con los industriales de la leche a quienes se convocará para también conocer sus inquietudes en cuanto al tema de competitividad y productividad.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025