A Cuadro

Ensenada, escenario de la película de ciencia ficción/acción “Scavenger”

En la cinta participan productores, directores y actores de Ensenada, España y Argentina


El futuro esperanzador dentro de la trama, comienza en Ensenada, señala el director del filme. El futuro esperanzador dentro de la trama, comienza en Ensenada, señala el director del filme.

14 de agosto de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Ensenada será escenario de la película de ciencia ficción/acción “Scavenger”, cinta en la que participan productores, directores y actores de Ensenada, España y Argentina.
El director del rodaje, Rubén Arnaiz, comentó que parte de la historia se filma en el desierto, por lo que consideraron al municipio como un escenario ideal.
“El futuro esperanzador dentro de la trama, comienza en Ensenada”, expresó.
El director español reconoció el apoyo que han recibido de la comunidad y de las autoridades municipales.
Andrew Dasz, actor argentino, comentó que recientemente participó en otro rodaje de Pablo Pabloff  y sostuvo que Ensenada se consolidará como un gran atractivo para la industria del cine.
El productor Pablo Pabloff expresó su agradecimiento al alcalde Armando Ayala Robles, debido a las facilidades para esta y otras cintas.
Asimismo, reconoció la confianza que brindaron a este proyecto, los productores ejecutivos y actores Doua Vang y Angus Her.
Pabloff destacó que la cinta estará protagonizada por la actriz ensenadense  Harumi, quien representa, en un mundo post-apocalíptico, la esperanza para la humanidad.
En representación del presidente municipal, Armando Ayala Robles, Lucía Aguirre, titular de Desarrollo Económico, mencionó que en 2020 la industria cinematográfica generó casi 5 millones de pesos, lo que en tiempo de pandemia y con la industria prácticamente en pausa, representa un activo importante.
Destacó que Ensenada se ha convertido en un atractivo importante para distintas casas productoras ya que en los últimos meses se han desarrollado al menos cuatro cintas en locaciones de este municipio.
Recordó que, para promover y detonar de nuevo la industria cinematográfica de Baja California, la cual generó una derrama de 27 millones de dólares en el 2019, el Gobierno del Estado reactivó el Consejo Consultivo Estatal de Filmaciones en junio del año pasado.
El Consejo Estatal de filmaciones tiene como objetivo el proponer acciones de mejora regulatoria, prosiguió, además de promover la vinculación y enlace entre industria y sectores, coadyuvar con el fomento y desarrollo de proyectos, y elaborar un programa de trabajo anual.
La funcionaria municipal mencionó que, conforme con datos del gobierno del estado, este año se destinó un  presupuesto de  1 millón 500 mil pesos del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Baja California, destinados a producciones que promocionen a Baja California para atracción de filmaciones (en eventos internacionales, festivales y convenciones).
“Asimismo como para producciones nacionales o coproducciones internacionales que hagan el 70% del rodaje en locaciones de la entidad”, apuntó.
En la rueda de prensa, celebrada en la casa municipal, estuvieron presentes Luis Cervantes,  director de arte Ensenada;  Rafael Sánchez,  productor ensenadense, así como la actriz ensenadense, Harumi.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Bad Bunny arrasa en los Premios Billboard de la Música Latina 2025

A Cuadro 24 de octubre de 2025

Kim Kardashian revela diagnóstico de aneurisma cerebral durante el estreno de “The Kardashians”

A Cuadro 23 de octubre de 2025

Actriz Adriana Barraza participará en la película ‘Cut off’: Variety

A Cuadro 22 de octubre de 2025