El Dinero

En Olimpiadas de Economía sólo falta el oro, asegura Meade

“Si todo eso lo vamos haciendo y enfrentamos un mejor contexto, tendremos tasas de crecimiento todavía más alentadoras”.


En Olimpiadas de Economía sólo falta el oro, asegura Meade En Olimpiadas de Economía sólo falta el oro, asegura Meade

20 de junio de 2017

POR: Hiptex
CIUDAD DE MÉXICO- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, estableció que si bien México está avanzando más que otros países desarrollados y emergentes en las olimpiadas de la economía, falta seguir trabajando para tener una política fiscal consiste y responsable para crecer más y conseguir una medalla de oro. “Nos falta seguir trabajando en la agenda que aquí marcamos. Tener una política fiscal consistente y responsable, seguir implementando las reformas estructurales, seguir trabajando en fortalecer el estado de derecho”, admitió en entrevista luego de la inauguración del Congreso Mundial de la Asociación Económica Internacional. En el evento que reúne a los economistas más influyentes del mundo y en el que Meade dio la bienvenida a lo que consideró las olimpiadas de economía, aceptó que para seguir comparándonos de manera favorable ya no sólo en disciplinas como el fútbol, béisbol y básquetbol, será relevante que termine el proceso que hoy genera incertidumbre en torno a la redefinición de la relación con Estados Unidos. “Si todo eso lo vamos haciendo y enfrentamos un mejor contexto, tendremos tasas de crecimiento todavía más alentadoras”, aseguró. Destacó que este año México va a crecer más que las economías de la OCDE, por arriba del promedio de Latinoamérica y un poco más que Estados Unidos. “Los números son alentadores, si uno pone en perspectiva el contexto en el que se dan estos números, ha sido difícil en dónde ha caído la plataforma de producción y precio del petróleo, y la producción en Estados Unidos ha sido negativa así como el comercio global cayó a la mitad de lo que se observó en 2014, los datos de la economía mexicana acreditan que es más resistente, moderna, más moderna y más flexible con crecimiento”, afirmó. Respecto a las analogías que ha estado utilizando para comparar a la economía mexicana con equipos como los Warriors, explicó que la idea de estos ejemplos es que el contexto importa y que para poner en perspectiva los datos de la economía mexicana, que son buenos por sí mismos. Sobre la reunión que sostendrán este lunes para la revisión de la estrategia en contra de los huachicoleros, mencionó que ha estado sufriendo efectos, ya que el precio de la gasolina robada se ha encarecido al pasar de 8 a 11 pesos el litro.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025