Tijuana

Sigue en pie el regreso de clases presenciales el 30 de agosto en BC

Son 96 escuelas (públicas y privadas) de educación básica, media superior y superior, seleccionadas para un regreso presencial a clases la primera y segunda semana del ciclo escolar 2021-2022


El regreso a clases presencial será “gradual, responsable y ordenado”. El regreso a clases presencial será “gradual, responsable y ordenado”.

16 de agosto de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- El regreso a clases presencial será “gradual, responsable y ordenado” el próximo 30 del mismo mes, reiteró la Secretaría de Educación de Baja California, luego de que su titular participara en la LIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), celebrada en CDMX los días 12 y 13 de agosto.
El encargado de despacho de la Secretaría de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, compartió las actualizaciones educativas para el estado emitidas por la Secretaría de Educación Pública en la pasada Reunión Nacional del CONAEDU. 
Solís Benavides informó que son 96 escuelas (públicas y privadas) de educación básica, media superior y superior, seleccionadas para  tener un regreso presencial a clases la primer semana y segunda semana  del proyecto de reapertura para el ciclo escolar 2021-2022. 
Esta fase, explicó, contempla el regreso gradual a través de dos semanas como primer objetivo, en la cual, las distintas escuelas del estado del nivel de educación básica, media superior y superior, podrán regresar de forma presencial, siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas por autoridades educativas y salubres.
Dijo el funcionario estatal que tomaron acuerdos que abordaron el bienestar educativo y salubre de los actores sociales involucrados en el regreso a clases, los nuevos criterios y las estrategias que permitan cumplir con las necesidades educativas en los niveles de educación básica, media superior y superior, de cada municipio en la entidad.
Especificó que en el eventual regreso a clases, continuará la utilización de tecnologías de la información, otros materiales y herramientas educativas que fortalezcan el proceso de aprendizaje, en el marco de la nueva normalidad pos-covid. 
Señaló que promoverán el apoyo socio-emocional para educandos y docentes, en colaboración con el Sector Salud; en tanto, al inicio del ciclo escolar, realizarán un periodo de valoración diagnóstica a los alumnos y reforzamientos de aprendizajes.   


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025