Mexicali

No es definitiva la suspensión de la SCJN sobre municipalización del agua: Rodríguez Lozano

La resolución de la Suprema Corte es una suspensión provisional, de la cual el gobierno de Baja California  aún no ha sido notificado, expresó el Secretario General de Gobierno


“No hay tal revés”, dijo Amador Rodríguez Lozano. “No hay tal revés”, dijo Amador Rodríguez Lozano.

23 de agosto de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano opinó sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de otorgar una suspensión provisional en el caso de la transferencia de los organismos operadores de agua a los ayuntamientos.
Dijo que si bien el Gobierno de Baja California, es respetuoso de las resoluciones de la SCJN, esta suspensión provisional no es definitiva, ya que lo que dictamina es que se detengan los procedimientos de transferencia de los organismos operadores de agua a los ayuntamientos, para que sea analizado y la corte en pleno determine quién tiene la razón. 
“A nosotros nos asiste la razón, estamos sólo en el inicio del procedimiento, esto va para largo; simplemente estamos iniciando un procedimiento que vamos a ganar porque tenemos los argumentos constitucionales, jurídicos y sobre todo de Justicia social”, dijo el Titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Rodríguez Lozano dijo que la iniciativa del gobernador busco inicialmente algo muy sencillo, que es cumplir con el artículo 115 de la constitución que desde 1999 mandata que los municipios sean los que administren el agua, y que todo lo demás son especulaciones políticas.
Aseguró que “no hay tal revés”, es el inicio de un proceso legal, “nosotros vamos a argumentar jurídicamente lo que sea necesario para mantener esta disposición”, expresó Rodríguez Lozano.
El titular de la SGG dijo que el Gobierno de Baja California respetará la resolución final de la SCJN, y se va acatar, aunque algunas de estas resoluciones, desde la perspectiva local, sean totalmente radicales o no estén apegadas a derecho.
“Lo que si podemos decir es que vamos a disponer de todos los recursos legales a nuestro alcance, y de la jurisprudencia, que son muchos, nos sostiene la razón y la justicia, es simplemente una suspensión provisional que de la cual no hemos sido notificados y que incluso la propia versión que hay en medios de comunicación sostiene que esta suspensión no prejuzga sobre la constitucionalidad o no de las normas en disputa, simplemente que serán analizadas al final por el máximo tribunal constitucional que es la SCJN, así de sencillo”, finalizó. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025