El Planeta

“Dreamers” activos en el ejército no serán deportados

Alrededor de 900 “dreamers” sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos bajo un programa especial.


La única excepción sería hecha para aquellos "dreamers" que hayan cometido algún delito grave. La única excepción sería hecha para aquellos "dreamers" que hayan cometido algún delito grave.

8 de febrero de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, aseguró hoy que ningún beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) que es encuentre activo en las fuerzas armadas o a punto de ser desplegado, será deportado.
Mattis, quien dijo haber llegado a ese acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, sostuvo que la única excepción sería hecha para aquellos "dreamers" que hayan cometido algún delito grave.
“Cualquiera (dreamer) activo, cualquiera en la reservas activas y cualquiera que haya sido haya salido honorablemente… no estará sujeto a ningún tipo de deportación”, afirmó el general estadunidense.
Alrededor de 900 “dreamers” sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos bajo un programa especial.
Se trata del programa MAVNI (Acceso Militar Vital para el Interés Nacional) administrado por el Pentágono y en el que han participado más de 10 mil jóvenes desde 2009, incluidos unos 900 "dreamers" desde 2012.
A raíz de la terminación de DACA anunciada el pasado 5 de septiembre, el Departamento de Defensa coordina con los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional cualquier impacto que pueda tener la política sobre los beneficiarios de dicho programa.
Mattis conversó este mismo jueves con la secretaria Nielsen para clarificar la política hacia los beneficiarios del DACA en las fuerzas armadas. “Está claro… no están en ningún tipo de peligro”, insistió Mattis.
Las negociaciones presupuestales no incluyeron el alivio migratorio para los "dreamers", aunque se espera que se presenten iniciativas sobre DACA la próxima semana en el Senado.
Si el Congreso no encuentra una solución permanente para los beneficiarios de DACA antes del 5 de marzo, alrededor de 30 mil jóvenes empezarían a ser elegibles para su deportación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025