La República

Podría “Olaf” convertirse en huracán frente a costas de BCS

Además, Conagua señaló que incrementó a 50% la probabilidad de desarrollarse un ciclón tropical en los próximos 5 días sobre el litoral del Pacífico mexicano


“Olaf” podría incrementarse muy cerca de la región de Los Cabos. “Olaf” podría incrementarse muy cerca de la región de Los Cabos.

9 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.- Este jueves, “Olaf” podría intensificarse a huracán al suroeste de Baja California Sur, muy cerca de la región de Los Cabos, y ocasionará lluvias puntuales torrenciales que podrían generar deslaves e inundaciones en dicha entidad, así como chubascos y lluvias fuertes en el noroeste y occidente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Por otra parte, la onda tropical número 28 recorrerá el oriente y centro del territorio nacional, e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el Golfo de México y con inestabilidad atmosférica superior, originando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del oriente, centro, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con tormentas puntuales intensas en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, que podrían generar deslaves e inundaciones.
Finalmente, prevalecerá ambiente muy caluroso con temperaturas de hasta 45°C en zonas de Baja California y Sonora.
Además, Conagua señaló que incrementó a 50% la probabilidad de desarrollarse un ciclón tropical en los próximos 5 días sobre el litoral del Pacífico mexicano.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025