El Planeta

Renuncia enviado especial de Estados Unidos a Haití por expulsiones “inhumanas” de migrantes

El enviado especial de la administración Biden a Haití, Daniel Foote, renunció en protesta por las expulsiones "inhumanas" a gran escala de migrantes haitianos a su tierra natal


Las deportaciones masivas y las agresivas detenciones de migrantes, motivaron la renuncia de Foote. Las deportaciones masivas y las agresivas detenciones de migrantes, motivaron la renuncia de Foote.

23 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El enviado especial de la administración Biden a Haití renunció en protesta por las expulsiones "inhumanas" a gran escala de migrantes haitianos a su tierra natal devastada por conflictos civiles y desastres naturales, dijeron el jueves funcionarios estadounidenses.
Daniel Foote fue nombrado para el cargo solo en julio , luego del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. Incluso antes de las expulsiones de migrantes de la pequeña ciudad fronteriza de Del Río en Texas , se sabía que el diplomático de carrera estaba profundamente frustrado con lo que consideraba una falta de urgencia en Washington y un ritmo glacial en los esfuerzos para mejorar las condiciones en Haití.
Foote le escribió al secretario de Estado Antony Blinken que renunciaría de inmediato "con una profunda decepción y disculpas a quienes buscan cambios cruciales".
"No seré asociado con la decisión inhumana y contraproducente de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados e inmigrantes ilegales haitianos a Haití, un país donde los funcionarios estadounidenses están confinados a recintos seguros debido al peligro que representan las bandas armadas para la vida diaria", dijo.
"Nuestro enfoque de políticas hacia Haití sigue siendo profundamente defectuoso, y mis recomendaciones de políticas han sido ignoradas y descartadas, cuando no se editaron para proyectar una narrativa diferente a la mía”, agregó.
Las críticas han sido alimentadas por imágenes que se volvieron virales esta semana de agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo usando tácticas agresivas contra los migrantes. Los demócratas y muchos grupos a favor de la inmigración dicen que los esfuerzos para expulsar a miles de haitianos sin la oportunidad de solicitar asilo violan los principios estadounidenses y su ira se ha alimentado.
El campamento de migrantes se ha reducido considerablemente desde que superó a más de 14 mil personas el sábado, muchas de ellas expulsadas y muchas liberadas en Estados Unidos con avisos para informar a las autoridades de inmigración.
Los vuelos de expulsión a Haití comenzaron el domingo y había 10 al final del martes, según funcionarios haitianos. Los funcionarios estadounidenses dicen que están aumentando hasta siete vuelos por día, lo que marcaría una de las expulsiones a gran escala más rápidas de Estados Unidos en décadas.
Foote se desempeñó anteriormente en Haití como subjefe de misión y es ex embajador en Zambia. En el nuevo cargo, trabajó con el embajador de Estados Unidos para apoyar a Haití después del asesinato del presidente.
Durante semanas, había estado impulsando discretamente en Washington un plan para impulsar la asistencia de seguridad estadounidense a Haití para allanar el camino para nuevas elecciones presidenciales. Pero los observadores de Haití dijeron que estaba cada vez más decepcionado con el ritmo de la toma de decisiones en la administración.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025