El Planeta

Pide Papa Francisco a México diálogo, no evocar al pasado, sino sanar heridas

El Papa Francisco dijo que la Iglesia católica ya ha pedido perdón por abusos cometidos contra pueblos originarios en pro de la evangelización


El líder de la Iglesia Católica pidió construir la anhelada fraternidad universal. El líder de la Iglesia Católica pidió construir la anhelada fraternidad universal.

27 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD VATICANO.- El Papa Francisco pidió a los mexicanos privilegiar un diálogo respetuoso y dejar de evocar al pasado para poder sanar las heridas y construir la anhelada fraternidad universal.
“No evocamos los dolores del pasado para quedarnos ahí, sino para aprender de ellos y seguir dando pasos vistas a sanar las heridas, a cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias, y a construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares, las tensiones y los conflictos”, expuso el Papa.
En una carta enviada por el Sumo Pontífice al monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el marco de la conmemoración por los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, expuso que la Iglesia católica ha pedido perdón por los errores del pasado por los agravios cometidos durante la evangelización.
“En diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, comentó.
Desde inicios de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que la Iglesia católica como a la Corona española ofrezcan disculpas por los agravios cometidos contra las culturas originarias mexicanas durante la invasión en 1521 y durante la Colonia.
“El aniversario que están celebrando invita a mirar no sólo al pasado para fortalecer las raíces, sino también a seguir viviendo el presente y a construir el futuro con gozo y esperanza, reafirmando los valores que los han constituido y los identifican como pueblo, valores por los que tanto han luchado e incluso han dado la vida muchos de vuestros antecesores, como son la independencia, la unión y la religión”, destacó el Papa Francisco.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025