Tijuana

Son mexicanos la mayoría de migrantes en el campamento de El Chaparral

En el campamento de El Chaparral hay mil 700 personas en condición de movilidad, de los cuales, el 60 por ciento son mexicanos desplazados de sus estados


Son los primeros diagnósticos obtenidos por Bienestar Municipal. Son los primeros diagnósticos obtenidos por Bienestar Municipal.

13 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Dado el marcado interés de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, para encontrar solución al fenómeno migratorio que enfrenta la ciudad, se expusieron los primeros resultados de los diagnósticos sobre la situación humanitaria en el Campamento El Chaparral.
En la mesa de trabajo, presidida por el Secretario de Bienestar, Gerardo López Montes, resaltó la implementación de un plan estratégico en materia de seguridad que involucre a los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de mitigar los conflictos que pudieran generarse en el Campamento El Chaparral.
Acompañado del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Fernando Sánchez González y el Director Municipal de Atención al Migrante (DMAM) Enrique Lucero Vázquez, López Montes ratificó el apoyo permanente del traslado de personas en situación de movilidad a los albergues autorizados para apoyar en estas causas.
De igual manera, el Secretario destacó que en la DMAM se tramitan documentos de identidad, se brinda asesoría jurídica, atención primaria de salud, ayuda psicológica, apoyo para retornar a su lugar de origen o la posibilidad de que se coloquen en el área laboral.
De acuerdo al diagnóstico realizado por colaboradores del Ayuntamiento, existe un promedio de mil 700 personas en condición de movilidad, de los cuáles, el 60 por ciento pertenece a mexicanos desplazados de sus Estado, mientras que el 40 es de procedencia extranjera.
También acudieron la Coordinadora del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SMPINNA), Rosario Lozada Romero; la Subdirectora de Gobierno, Paula Julieta Perdomo; la subdirectora de Asuntos Religiosos, Mirsha Grada;  la Coordinadora de Delegaciones, Marisol Toscano Díaz; y representantes de Protección Civil.
La atención y auxilio a las personas en contexto de migración, que hacen estancia o tránsito en la ciudad, ha sido una de las principales encomiendas del nuevo gobierno encabezado por la Alcaldesa Montserrat Caballero desde los primeros días de su gestión.
En el encuentro quedó de manifiesto que la política humanitaria de atención al fenómeno migratorio, es una de las prioridades del XXIV Ayuntamiento de Tijuana. Es por ello que la Secretaría de Bienestar, reitera su compromiso de asistir y procurar toda la ayuda posible a las personas en contexto de migración.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizará Profeco operativo especial durante El Buen Fin 2025

Tijuana 5 de noviembre de 2025

Clausuran 13 tiendas Waldo’s en Tijuana

Tijuana 4 de noviembre de 2025

Anuncia Ismael Burgueño inversión superior a los 60 millones de pesos para el Centro de Transferencia La Presa

Tijuana 4 de noviembre de 2025