La Mañanera

Anuncia López Obrado regularización de autos “chocolate”

Este fin de semana, el presidente López Obrador firmará un acuerdo para regularizar las unidades que ya están en el país de manera irregular


La firma del decreto será durante su gira por Baja California, adelantó AMLO. La firma del decreto será durante su gira por Baja California, adelantó AMLO.

13 de octubre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este miércoles que el fin de semana firmará un acuerdo para regularizar los autos ‘chocolate’.
“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos, y no hay un registro. Los vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo”, expresó en la conferencia mañanera.
Detalló que será este fin de semana cuando firmará un acuerdo para regularizar dichas unidades.
“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos, y no hay un registro. Los vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo”, expresó el presidente.

Detalló que los propietarios de las unidades “chocolate” pagarán una cantidad justa por inscribir sus autos, y serán los estados quienes podrán disponer de esos recursos para que lo utilicen en mejorar las calles.
La regularización de autos iniciará en los siete estados fronterizos, detalló el presidente López Obrador, y agregó que posteriormente se revisarán mecanismos para regularizar los autos en el resto de los estados.
Estas unidades son automóviles de ciertas marcas, modelos o versiones que no se comercializan en México por concesionarios ni agencias, explica Kavak, plataforma mexicana de autos usados.
El origen de estos autos provienen en un 95 por ciento del país vecino Estados Unidos, mientras que el otro 5 por ciento llega desde Centroamérica y Sudamérica.
La regulación responde a que “hay una cantidad de crímenes importantes que se cometen en autos ‘chocolate’. Esto debido a que se desconoce el nombre del dueño del vehículo, por tanto, es un gran atractivo para los delincuentes”, señala Kavak.
Con esta medida se busca evitar que los autos sean destinados a usos indebidos, permitiendo elaborar un registro detallado de los datos de cada auto.
En la conferencia de Palacio Nacional, el mandatario detalló que los propietarios de las unidades “chocolate” pagarán una cantidad justa por inscribir sus autos, y serán los estados quienes podrán disponer de esos recursos para que lo utilicen en mejorar las calles.
La regularización de autos iniciará en los siete estados fronterizos, detalló el presidente López Obrador, y agregó que posteriormente se revisarán mecanismos para regularizar los autos en el resto de los estados.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025