La República

Errores graves de construcción, origen del desplome de la Línea 12 del Metro CDMX

Diversos errores graves de construcción y del diseño ocasionaron el desplome de la Línea 12 del Metro, se cuenta con los elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas por el incidente


Fue dado a conocer el informe de las investigaciones sobre el accidente que dejó 26 personal muertas. Fue dado a conocer el informe de las investigaciones sobre el accidente que dejó 26 personal muertas.

14 de octubre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Diversos errores graves de construcción y del diseño ocasionaron el desplome de la Línea 12 del Metro, informó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Esto, tras dar a conocer el Informe de Resultados sobre la Investigación del colapso ocurrido en el Sistema de Transporte Colectivo el pasado 3 de mayo, tragedia que provocó la muerte de 26 personas y otras 98 lesionadas.
En conferencia detalló que se encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante, particularmente en la zona central del claro, así como un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.
Por su parte, la fiscal general Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritare realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
En ese sentido informó que la fiscalía cuenta con los elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas, por lo que solicitará en unas horas audiencias para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad.
La fiscal no dio a conocer los nombres de los implicados, sin embargo aseguró que todas las víctimas tendrán acceso a la información.
Adelantó que se buscará que el caso penal en contra de personas morales sea resuelto por la vía de un acuerdo repertorio para privilegiar los intereses de las víctimas antes de iniciar un largo proceso judicial.
“Estamos promoviendo este mecanismo antes de que se inicie un proceso complicado y largo proceso penal ante los jueces que podría tardar años y con ello generar altos costos emocionales y económicos a las víctimas del colapso”, dijo.
Para la investigación, la fiscalía realizó la revisión de los documentos de toda la obra, así como del tramo colapsado, de la caja negra del transporte y de las cámaras del C5, además de contar con diversos expertos en el tema.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en homicidios dolosos

La República 11 de noviembre de 2025

Aumentaron las muertes en México 2.5% en 2024, y siguen por encima del nivel prepandemia

La República 10 de noviembre de 2025

Tenía 17 años el asesino del alcalde Carlos Manzo

La República 6 de noviembre de 2025