El Planeta

Quería Trump enviar a 250 mil soldados a México para combatir a carteles de la droga

El gobierno de Donald Trump quería ‘invadir’ frontera con México por cárteles de la droga. enviando al menos a 250 mil soldados, reveló una investigación del New York Times


Fueron sus asesores quienes detuvieron la intención de Trump. Fueron sus asesores quienes detuvieron la intención de Trump.

19 de octubre de 2021

POR: Hiptex

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- La administración del presidente Donald Trump discutió en la primavera de 2020 con un alto mando militar y en el Departamento de Seguridad Nacional enviar 250 mil soldados a la frontera con México, según una investigación del New York Times
Eso hubiera significado mandar a más de la mitad de los soldados activos y una sexta parte de las fuerzas armadas estadounidenses, lo que significaría el mayor uso del Ejército dentro de Estados Unidos desde la Guerra Civil.
Stephen Miller, el encargado de llevar la agenda de inmigración de Trump, fue el responsable de insistir al Departamento de Seguridad Nacional en el desarrollo de un plan para analizar la cantidad de tropas que se necesitarían para cerrar la frontera sur del país.
Aunque esta idea no se presentó formalmente ante el presidente Trump, sí se llegó a discutir en la Casa Blanca. No fue hasta que el secretario de Defensa, Mark T. Esper, mostró su indignación ante la idea que se le puso fin al plan de Miller.
Durante años Trump insistió en que era necesario enviar más tropas a la frontera sur, sin embargo, los comandantes del Ejército desviaron varías veces su insistencia con el argumento de que las fuerzas armadas estaban al límite.
También se dio a conocer que después de la muerte de los LeBarón, Trump presionó a sus principales asesores para que enviarán tropas a México para cazar cárteles de la droga. El mandatario buscaba que se realizará un plan similar a los que se hacen en lugares como Afganistán o Pakistán, donde han rastreado y asesinado a terroristas.
Sin embargo, sus asesores le señalaron que para la mayor parte del mundo podría parecer que Estados Unidos cometía un acto de guerra contra su aliado más cercano.
Al final, la administración de Trump optó por una medida que sigue vigente: negar el asilo y cerrar la entrada a Estados Unidos desde México.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025