Ensenada

Adeudan 20 concesionarios de predios ganados a playas más de 80 millones de pesos

Uso 20 ocupantes y/o concesionarios con predios ganados al mar se han negado a recibir las notificaciones y de otros no se ha obtenido ningún tipo de respuesta a los adeudos que tienen con Zofemat


En proceso legal que podría derivar en cancelación de las concesiones. En proceso legal que podría derivar en cancelación de las concesiones.

24 de octubre de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Por incumplir con el pago de contribuciones, el presidente municipal, Armando Ayala Robles hizo un enérgico llamado a 20 concesionarios que adeudan cerca de 82 millones de pesos a la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat).
Resaltó que pese a que puntualmente se les ha requerido el pago, algunos ocupantes y/o concesionarios con predios ganados al mar se han negado a recibir las notificaciones y de otros no se ha obtenido ningún tipo de respuesta.
Armando Ayala subrayó que estos recursos que por años han dejado de entrar a las arcas municipales, afectan directamente a las finanzas del Ayuntamiento, pues -diariamente- la Zofemat presta el servicio de mantenimiento en las playas municipales.
Señaló que algunos de los deudores corresponden a desarrollos inmobiliarios, y complejos turísticos que a lo largo del año reciben visitantes, es el caso de un establecimiento ubicado en San Luis Gonzaga, que adeuda más de 14 millones.
“En Maneadero tenemos un concesionario que adeuda más de 22 millones de pesos; y, en Puertecitos son 12 particulares que en conjunto deben 41 millones 575 mil 359 pesos con 22 centavos. El resto de los morosos tienen concesiones en: La Misión, Punta Colonet, Santo Tomás y El Sauzal de Rodríguez”, apuntó.
Ayala Robles mencionó que los casos se encuentran en proceso legal que podría derivar en la cancelación de las concesiones. Por lo que, reiteró el exhorto a estos deudores a que se acerquen a regularizar su situación.
Hernán King Espinoza, titular de la Zofemat, indicó en su participación en el Programa “Presidente en Línea”, que la dependencia cuenta con 474 registros de concesionarios y ocupantes, en los que ya se excluyó a los que quedaron dentro del municipio de San Quintín.
“Con base en la Ley Federal de Bienes Nacionales se tiene que pagar el impuesto por hacer goce y aprovechamiento del frente de mar. El pago se recibe en la Zofemat en forma bimestral, y cuentan con un período de gracia de 17 días tras el vencimiento”, explicó.
Finalmente, el funcionario recordó que las playas requieren de mantenimiento constante, que incluye: retiro de basura, sargazo, animales marinos que quedan varados en la zona arenosa; mantenimiento al equipamiento existente y colocación de señalamientos, botes para basura, palapas, etcétera.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Universidad Intercultural, se une al Reto del Reciclatón 2025

Ensenada 29 de octubre de 2025

Activan operativo especial por Halloween 2025

Ensenada 29 de octubre de 2025

Recuerda Gobierno de Ensenada entrada del horario de invierno

Ensenada 28 de octubre de 2025