El Dinero

Cae 13% anual, el crédito de la banca de desarrollo en México

Todos los bancos de desarrollo registraron disminuciones en su cartera de crédito respecto al mismo periodo del año pasado


Nafin es el organismo con la caída más pronunciada en su cartera de crédito, con 31.5% anual, pero también perdieron Bienestar, Bancomext, Banjército y Banobras. Nafin es el organismo con la caída más pronunciada en su cartera de crédito, con 31.5% anual, pero también perdieron Bienestar, Bancomext, Banjército y Banobras.

24 de octubre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Por institución, todos los bancos de desarrollo registraron a junio pasado disminuciones en su cartera de crédito respecto al mismo periodo del año pasado, siendo Nafin el organismo con la caída más pronunciada en su cartera de crédito, con 31.5% anual, seguido de Sociedad Hipotecaria Federal, con una disminución de 19.8%, el Banco del Bienestar de 19.6%, Bancomext de 16.9%, Banjército de 5.8% y Banobras de 1.1 por ciento.
Respecto al índice de morosidad del sector, este se ubicó a junio pasado en 1.49%, es decir, apenas un ligero aumento de hace un año. La cartera de vivienda continuó con la morosidad más alta, de 9.43% de todos los rubros de este sector y el Banco del Bienestar fue el organismo con el indicador de morosidad más alto, que fue de 19.93 por ciento.
Por institución, todos los bancos de desarrollo registraron a junio pasado disminuciones en su cartera de crédito respecto al mismo periodo del año pasado, siendo Nafin el organismo con la caída más pronunciada en su cartera de crédito, con 31.5% anual, seguido de Sociedad Hipotecaria Federal, con una disminución de 19.8%, el Banco del Bienestar de 19.6%, Bancomext de 16.9%, Banjército de 5.8% y Banobras de 1.1 por ciento.
Respecto al índice de morosidad del sector, este se ubicó a junio pasado en 1.49%, es decir, apenas un ligero aumento de hace un año. La cartera de vivienda continuó con la morosidad más alta, de 9.43% de todos los rubros de este sector y el Banco del Bienestar fue el organismo con el indicador de morosidad más alto, que fue de 19.93 por ciento.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios de Ensenada impulsan acuerdos federales para infraestructura, turismo y agua: Julio Salinas López

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Omar Cisneros Salcedo

El Dinero 26 de octubre de 2025