A dónde ir

Imparten talleres gratuitos para elaboración de pan de muerto

Para contribuir a que las tradiciones culinarias de nuestro país permanezcan en el tiempo


Este jueves 27 de octubre se realizará el segundo taller, en las instalaciones de Canirac Tijuana. Este jueves 27 de octubre se realizará el segundo taller, en las instalaciones de Canirac Tijuana.

26 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) organizó un par de talleres para aprender a elaborar pan de muerto, ya que se trata de una tradición gastronómica mexicana con proyección internacional.
Así lo destacó Manuel Villarreal, Chef asesor de Distribuidora La Canasta, empresa encargada de impartir el curso en las instalaciones de la Canirac Tijuana, donde se dieron cita Chefs y público en general.
"Es un taller de cuatro a cinco horas para todo aquel interesado en aprender a hacer el pan de muerto: desde amas de casa hasta chefs que quieren mejorar técnicas para su elaboración", apuntó.
Indicó que el objetivo es contribuir a que las tradiciones culinarias de nuestro país permanezcan en el tiempo, sobre todo porque el pan de muerto es conocido a nivel mundial.
"Es una tradición con proyección internacional, cuyo origen más conocido es que fue una forma de sustituir los sacrificios humanos cuando llegaron los colonizadores, de esta manera podían continuar con la tradición de ofrenda", explicó el Chef Villarreal.
Los ingredientes básicos del pan de muerto, detalló, son harina, agua de azahar, huevo, margarina, ralladura de naranja, leche, y con la típica forma de montículo con pétalos, que muchos interpretan como los huesos de la calavera.
"Es una bonita forma de representar nuestro paso a otro plano, aunque la presentación también varía de acuerdo a las regiones, por ejemplo, hay lugares donde le espolvorean azúcar, o almendras, ajonjolí, o sin nada, solo la forma del pan", anotó.
En el caso de Baja California, apuntó el Chef asesor, en la última década se ha experimentado con más sabores, texturas y rellenos como crema pastelera, nutela, crema batida con fresas, entre otros.
Por su parte, Dulce Arista, directora de la Canirac Tijuana, indicó que Distribuidora La Canasta es una empresa que se dedica a la asesoría de restaurantes y hoteles para que sea más eficiente su cocina, además de brindar cursos y talleres variados.
"Para lo que resta del año tendremos más capacitaciones, tanto en temas de gastronomía como administrativos, ya que para Canirac es muy importante mantener al sector restaurantero actualizado", enfatizó.
Por último, la directora informó que este jueves 27 de octubre a las 13:00 horas habrá otro taller de elaboración de pan de muerto, sin costo alguno. Para mayor información puede entrar a la página de Facebook: Distribuidora La Canasta, o bien, llamar al 664 682-8745, de las oficina de Canirac Tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025