El Planeta

Reeligen a Audrey Azoulay, como directora general de la UNESCO

Se mantendrá en el cargo durante cuatro años más


Audrey Azoulay fue elegida el martes para un segundo mandato de cuatro años al frente de la agencia cultural de Naciones Unidas, tras la votación de sus 193 miembros. Audrey Azoulay fue elegida el martes para un segundo mandato de cuatro años al frente de la agencia cultural de Naciones Unidas, tras la votación de sus 193 miembros.

9 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

PARIS, FRANCIA.- La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, fue elegida este martes para un segundo mandato de cuatro años al frente de la agencia cultural de Naciones Unidas, tras la votación de sus 193 miembros.
Azoulay fue nombrada en 2017. Su mandato consistía en reanimar la suerte de la organización después que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara al país por acusaciones de sesgo antiisraelí.
La agencia, fundada tras la Segunda Guerra Mundial para proteger la herencia cultural común de la humanidad, es famosa por designar y proteger sitios arqueológicos y patrimoniales, desde las Islas Galápagos hasta las tumbas de Tombuctú.
La mayor parte de sus actividades no son controvertidas, pero cuestiones como las resoluciones sobre cómo deben gestionarse los lugares religiosos en Jerusalén han sido muy criticadas y Estados Unidos renunció a la agencia por las acusaciones de parcialidad antiisraelí del organismo.
Estados Unidos aportaba una quinta parte de la financiación de la agencia con sede en París, pero el expresidente estadounidense Barack Obama dejó de pagar en 2011, cuando Palestina se convirtió en miembro de pleno derecho.
La ley estadounidense prohíbe a Washington financiar a los organismos de la ONU que han admitido a Palestina como miembro de pleno derecho, aunque se puede solicitar una exención.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025