La República

Acuerdan Agricultura y Bienestar acciones conjuntas con Producción para el Bienestar y Sembrando Vida

Permitirá fomentar la transición agroecológica y beneficiar y fortalecer el desarrollo, el bienestar, la inclusión y la cohesión social de la población objetivo de ambos programas


Los principales beneficiados con este acuerdo serán las comunidades que participan en el programa Sembrando Vida y Producción para el Bienestar. Los principales beneficiados con este acuerdo serán las comunidades que participan en el programa Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.

12 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Bienestar firmaron un convenio para realizar de manera conjunta actividades en áreas de interés común relacionadas con los programas estratégicos Producción para el Bienestar (PpB) y Sembrando Vida (SV).
El acuerdo permitirá fomentar la transición agroecológica y beneficiar y fortalecer el desarrollo, el bienestar, la inclusión y la cohesión social, de la población objetivo de ambos programas.
El convenio fue signado por el director general de Organización para la Productividad de la Secretaría de Agricultura, Héctor Robles Berlanga, y por el director general de Instrumentación de Programas de Agroforestería de la Secretaría de Bienestar, Víctor Manuel Correa Gutiérrez.
El documento, cuya vigencia va del 4 de noviembre de 2021 al 30 de septiembre de 2024, prevé que las dos instituciones organicen y/o participen en el ámbito de su competencia en eventos de intercambios de experiencias entre productores y técnicos de ambos programas, capacitaciones conjuntas, intercambio de materiales y desarrollo de innovaciones relacionados con los dos programas, que contribuyan al cumplimiento del objetivo del convenio.
Asimismo, plantea que se intercambiarán experiencias o información en áreas de interés común de PpB y SV.
También, se prevé promover y apoyar la realización de proyectos conjuntos; establecer acciones de coordinación, organización y colaboración para fortalecer el crecimiento y desarrollo de las localidades donde haya cobertura de los dos programas, y que se determinen conjuntamente para su atención, y proporcionar, de acuerdo con la disponibilidad de cada parte, el apoyo y la colaboración de personal técnico y administrativo, así como el uso de instalaciones y equipos, para el desarrollo de acciones conjuntas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en homicidios dolosos

La República 11 de noviembre de 2025

Aumentaron las muertes en México 2.5% en 2024, y siguen por encima del nivel prepandemia

La República 10 de noviembre de 2025

Tenía 17 años el asesino del alcalde Carlos Manzo

La República 6 de noviembre de 2025