Servomecanismos
Nekso la app con la que los taxistas contaran en México
El Movimiento Nacional de Taxistas lanzaron una licitación para conseguir una app al puro estilo Uber, la cual ya esta a nada de comenzar a funcionar.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la llegada de Uber a México, los problemas no se hicieron esperar. Algo así como lo que sucedió en todo el mundo: los taxistas que se creían irremplazables se manifestaron e incluso no era novedad escuchar que habían golpeado a un chófer de Uber.
El tiempo fue avanzando y al parecer la situación se ha ido calmando, de tanto en tanto se escuchan aún algunas riñas, pero ya no tan grabes como en sus principios.
Pero ha llegado el momento del contraataque por parte del Movimiento Nacional de Taxistas; quienes lanzaron una licitación para conseguir una app al más puro estilo Uber.
Dicha licitación fue ganada por Nekso, una empresa canadiense que ya da servicio en países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica; Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Cómo funcionará Nekso, la competencia contra Uber
Nekso es una app de transporte no muy diferente a lo que seguramente ya conoces. Podrás elegir tu punto de partida, destino y ver un aproximado del cobro. Lo mejor es que no habrá más tarifas dinámicas.
La app ya cuenta con 650,000 conductores afiliados y comenzará a dar servicio en marzo de este año; aunque ya la puedes descargar tanto para Android como para iOS. La puesta en marcha dará inicio, por el momento, con 200,000 unidades; esto porque son las que ya cumplen con los requisitos. Se espera que con el paso de las semanas y los meses, más de esos 650,000 afiliados se vayan integrando al trabajo.
El servicio comenzará en algunas de las principales ciudades de México: Monterrey, Querétaro, Cancún, Morelia, Ciudad de México y Estado de México. En la gran urbe capitalina, Nekso comenzará el servicio de entrada con 10,000 automóviles. En teoría, la demora de servicio para cada usuario no debería ser mayor a 5 minutos.
Y si bien este servicio también cobrará comisión por su uso; será una tercera parte de lo que cobra Uber o Cabify a sus conductores, informó en Movimiento Nacional de Taxistas en conferencia de prensa.
¿Será igual de seguro que Uber?
En una cosa tenemos que ser honestos: a muchos nos da miedo subirnos a un taxi. Los asaltos en este transporte están a la orden del día, eso sin contar que sus chóferes no suelen ser los más capacitados. Por fortuna, Nekso pondrá como requisito para prestar su servicio y afiliar conductores que atiendan a una capacitación y evaluación.
La app te mostrará, como Cabify o Uber, el nombre y matrícula del conductor. La idea es, según el Movimiento Nacional de Taxistas; dejar en el pasado las malas y desagradables experiencias que han vivido muchos usuarios con taxistas.
Además, los taxistas tendrán la oportunidad de renovar sus automóviles con planes similares a los que maneja Uber para sus conductores.
El Movimiento Nacional de Taxistas se alia con la app canadiense Nekso con la idea de ofrecer un servicio seguro. Todos los operadores deberán constatar que no tienen antecedentes penales y, en una segunda etapa, pasar una prueba de confianza. #LiveGyG pic.twitter.com/BQUt0eOj0J
— Serguei V. (@serguei1985) 20 de febrero de 2018
TAGS
TE PUEDE INTERESAR