Las Leyes

Confirman participación legisladores de Estados fronterizos en Simposio Migrante

Legisladores de México y Estados Unidos trabajarán de manera conjunta en la construcción de una agenda legislativa sobre política migratoria para la región


El Congreso sobre migración tendrá lugar este 3 y 4 de diciembre próximo, destacó el diputado Román Cota. El Congreso sobre migración tendrá lugar este 3 y 4 de diciembre próximo, destacó el diputado Román Cota.

18 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Continúan los trabajos previos para la realización del “Simposio Migrante” que la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California desarrollará el próximo viernes 3 y sábado 4 de diciembre, el diputado presidente de la Comisión, Román Cota Muñoz resaltó que la gran cantidad de legisladores, regidores de varios estados de México y Estados Unidos, será de suma importancia la aportación y participación de legisladores de comisiones afines de otros Estados fronterizos de la República Mexicana.
El diputado emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que dentro del Simposio los legisladores de Estados como Baja California, Michoacán y Chihuahua, así como el estado de California, trabajarán de manera conjunta en la construcción de una agenda legislativa sobre política migratoria para la región, y en ese sentido, concientizar a las instituciones, iniciativa privada y la sociedad en general, sobre el fenómeno migratorio.
Precisó que se contará con la participación del Senador Ben Hueso, de California; Dip. Ana Zapata Lucero, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso de Chihuahua; María Elena Serrano, Dip. Federal Migrante por Michoacán; Regidora Victoria Eugenia Urquídez, de la Comisión de Asuntos Fronterizos Mexicali; Regidor Jorge Elias López, Comisión Migrante Tecate; Regidor Luis Barroso de Asuntos Fronterizos Tecate; y el Regidor Edgar Montiel Velázquez, Asuntos Migratorios Tijuana.
“Será en ese ambiente multidisciplinario que los académicos, investigadores, la sociedad civil organizada, iniciativa privada, instituciones gubernamentales y el público en general, discutirán sobre las alternativas que atenúen los efectos provocados por la crisis migratoria, de ahí la importancia de este tipo de actividades”, manifestó Cota Muñoz.
Recordó que el Simposio Migrante contará con una importante serie de conferencias y mesas de reflexión, que abordarán tópicos de interés como los retos actuales de la política migratoria para México y Estados Unidos en la era pos Covid-19.
Asimismo, habrá concursos de ensayo legislativo, fotografía y cortometraje, donde podrá participar el público en general, para presentar dentro de las actividades del Simposio a los trabajos ganadores y premiar a los primeros lugares de cada categoría.
Para concluir, el joven legislador destacó que este Simposio Migrante, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, concluirá con una cena de gala, con la cual buscan recaudar fondos para impulsar los programas de educación de niños migrantes que se encuentran en los diferentes albergues.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025