La Mejora

Actualiza México sus protocolos de vigilancia genómica para detectar a Omicron

Las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible, informó la Secretaría de Salud


La nueva cepa del Covid-19 fue declarada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud. La nueva cepa del Covid-19 fue declarada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud.

27 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- México empezó a actualizar sus protocolos de vigilancia genómica para detectar a Omicron, la nueva cepa del Covid-19 que fue declarada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud.
“Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”, publicó la Secretaría de Salud en un comunicado.
Al designarla como variante de preocupación, la OMS considera que Omicron puede ser más transmisible o causar una enfermedad más grave.
Además, las vacunas, los tratamientos y las pruebas que detectan el virus también pueden ser menos efectivos contra una variante de esta categoría, como ocurrió con la variante Delta.
Sobre la situación actual de la epidemia en México, la dependencia subrayó que se registra 12 por ciento menos casos estimados en comparación con la semana anterior, mientras que los casos activos, es decir, los que presentan síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, se ubicaron en 22 mil 834.
Ese grupo de personas representa la parte activa de la pandemia pues son contagiosas.
México no es la única nación que está tomando medidas preventivas por Omicron: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón prohibieron vuelos o la entrada de personas que vengan de Sudáfrica y un grupo de naciones en el extremo sur de ese continente.
La Unión Europea, compuesta por 27 naciones, también impuso una prohibición temporal de los viajes aéreos desde el sur de África.
Esta variante, cuyos primeros casos fueron localizados en Sudáfrica, ya apareció en Israel a través de un residente procedente de Malawi.
Tras haber detectado en el país el primer caso de la nueva variante de Covid-19 en un israelí procedente de Malawi.
“Esta cepa ha volado rápido y ya está en el país. Hay un caso seguro verificado y hay otros tres sospechosos que estamos analizando. Nuestra suposición es que hay más”, indicó el primer ministro israelí, Naftali Benet.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025