Ensenada

Imparten taller sobre profesiones y género a estudiantes de Conalep

La Secretaría de Inclusión impartió el Taller “Las profesiones no tienen género” a estudiantes del Conalep Ensenada con la finalidad de concientizar y crear un efecto multiplicador a través de los alumnos de educación media superior


El taller de capacitación fue impartido por Orlando Sarmiento Román. El taller de capacitación fue impartido por Orlando Sarmiento Román.

14 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Secretaría de Inclusión Social y Equidad de Género (SISIG) impartió la capacitación denominada “Las profesiones no tienen género” a estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de BC (Conalep), con la finalidad de concientizar a la sociedad y crear un efecto multiplicador a través de los alumnos de educación media superior.
El director estatal del Conalep, José de Jesús Vázquez Rivera, dijo que la capacitación fue impartida por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a 30 estudiantes del Conalep Plantel Ensenada, y se espera dar continuidad en las seis escuelas que integral el sistema a nivel estatal.
El taller de capacitación fue impartido por Orlando Sarmiento Román, con la activa participación del director del Conalep Plantel Ensenada, Tadeo Javier Meza Quintero, y la directora del SISIG, Raquel Esther Manríquez Peña, quien indicó que  este curso también se llevará a cabo en todas las instituciones de nivel medio superior, públicas y privadas.
Manríquez Peña dijo que el taller se desarrolló con la intención de que los jóvenes estudiantes comprendan que un estereotipo en la profesionalización es nocivo cuando limita la capacidad de hombres y mujeres para desarrollar sus facultades personales, y repercute en la autoestima, así como en las expectativas de niñas y niños que se ven afectados por los prejuicios de género.
En este sentido, Vázquez Rivera recalcó que es fundamental erradicar este tipo de estereotipos en las profesiones en pro de seguir generando alternativas para el desarrollo integral para las y los estudiantes como un aspecto prioritario de atender, tratando de eliminar esos modelos y sus comportamientos, por lo que esta labor debe iniciar en las aulas de clase.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025