La Mañanera

Conforme López Obrador con resolución de la Corte sobre el ‘decretazo’

El presidente López Obrador se mostró conforme con la resolución emitida este martes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y reiteró que el acuerdo para blindar las obras de gobierno no buscaba ocultar información


Nunca hubo intención de ocultar información, sostiene López Obrador. Nunca hubo intención de ocultar información, sostiene López Obrador.

15 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró conforme con la resolución emitida este martes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reiteró que el acuerdo para blindar las obras de gobierno no buscaba ocultar información.
“Plantearon que queríamos ocultar información y eso no es cierto, es mentira, nunca fue ese el propósito, la Corte no impide el acuerdo, es una convicción, entendemos que la transparencia es una regla de oro de la democracia”, afirmó.
Un ministro de la Suprema Corte ordenó este martes, la suspensión del decreto a por el que se declaran como de seguridad nacional y de interés público las obras del Gobierno federal, pero sólo en términos de transparencia.
Esto significa que el gobierno no podrá reservar la información que se le solicite, como suele pasar con los proyectos que cuentan con la etiqueta de “seguridad nacional”.
La suspensión promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) surtirá efecto de forma inmediata, mientras que el Poder Ejecutivo y las secretarías tendrán un plazo de 30 días para emitir una respuesta.
Desde la publicación del acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el INAI estimó la vulneración del derecho al acceso de información y del principio de máxima publicidad por lo que presentó una controversia constitucional.
Sin embargo, el presidente desmintió la afirmación del instituto y remarcó que el acuerdo no tiene el propósito de reservar información sobre las obras y proyectos a cargo del gobierno, más bien se emitió con el objetivo de agilizar los trámites y evitar pausas en la construcción.
“La otra buena noticia es que la Corte también resuelve que es válido el acuerdo que emití y que solamente tengo que, o tenemos como gobierno, presentar los informes para que haya transparencia, que siempre dijimos que se iba a hacer así, que era para poder avanzar, simplificar los trámites”, subrayó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025