La República

Ordena Tribunal Electoral a INE organizar y realizar consulta para revocación de mandato

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó y rechazó el acuerdo de consejeros del INE de aplazar la consulta para la revocación de mandato del presidente l López Obrador


La falta de recursos “no es causa de fuerza mayor que justifique posponer el proceso” de la consulta. La falta de recursos “no es causa de fuerza mayor que justifique posponer el proceso” de la consulta.

30 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó y rechazó el acuerdo de consejeros del INE de aplazar la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por unanimidad y con el voto a favor de los cinco magistrados, se avaló el proyecto de resolución que establece que el INE y sus consejeros electorales “carecen de atribuciones para posponer el proceso” y que el argumento de falta de presupuesto “no justifica” su decisión de aplazar la consulta.
La resolución -presentada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera en una sesión por videoconferencia- también añade que si el INE “alega la falta de recursos tiene la carga de probarlo y realizar esfuerzos para obtenerlos, administrarlos y buscar otras medidas”.
La resolución destaca que el argumento de falta de recursos “no es causa de fuerza mayor que justifique posponer el proceso” de la consulta, y que el INE “debe efectuar las adecuaciones presupuestarias para llevar a cabo las medidas pertinentes”.
Entre algunas propuestas que establece el proyecto de resolución del Tribunal se señala que los consejeros del INE deben acudir “ante la Secretaría de Hacienda para solicitar los recursos” necesarios para realizar el proceso, para “garantizar a la ciudadanía ejercer este derecho” político.
Aunque los magistrados y magistradas expresaron diferencias en torno a la argumentación en el dictamen, al final todos se pronunciaron por garantizar a la ciudadanía el poder ejercer este derecho de participar en esta primera e inédita consulta para la revocación de mandato, con algunas observaciones y propuestas de modificación en la redacción del documento, pero que no modifica el sentido de la resolución.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Capturan a “El Carnal”, líder del CJNG en Tabasco

La República 30 de octubre de 2025

Participa BC en la presentación de la Hoja de Ruta de México para el cuidado de la biodiversidad nacional

La República 29 de octubre de 2025

Intensifica SAT campaña de orientación sobre Actividades Vulnerables

La República 28 de octubre de 2025