Las Leyes

En Baja California, sin justicia durante meses por pandemia

Proponen abogadas impulsar Códigos de Familia y Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


Abogadas impulsan alternativas para hacer frente al rezago en los juzgados del Poder Judicial. Abogadas impulsan alternativas para hacer frente al rezago en los juzgados del Poder Judicial.

21 de enero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Con la pandemia se cerraron las puertas del poder judicial, y en Baja California nos quedamos sin justicia durante meses”, expresó la diputada Alejandrina Corral Quintero.
Agregó, vimos como tristemente muchos de los abogados litigantes se quedaron sin ingresos porque muchos de ellos viven del trabajo desarrollado en el poder judicial y de las resoluciones adecuadas a sus clientes
Como referencia, añadió que en los juzgados de Tijuana en el primer trimestre de 2021 se promovieron 7 mil 200 asuntos y se dictó sentencia a 5 mil 22; mientras que para el segundo trimestre se presentaron 5 mil 637 y se dictó sentencia a 4 mil 632, lo que refleja el aumento del rezago de un año a otro.
Corral Quintero, entre las propuestas a las que hizo referencia está la de impulsar la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares ante el Congreso de la Unión.
Así como la implementación de la mediación como primera instancia a desahogar, previo a que se interpongan juicios ante los tribunales correspondientes; y el uso de las tecnologías a favor de la impartición de justicia.
La legisladora desarrolló como tema principal el “Acceso a la Justicia en los Juzgados del Poder Judicial y sus Posibles Soluciones”, durante su participación en la sesión ordinaria de la barra de abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C.”.
Al término de la exposición, la líder de la agrupación, Harlene Arriaga Nava, aprovechó para hacer las propuestas que la Barra ha impulsado a lo largo de la historia, como el caso del Código de Familia para el Estado de Baja California, Impulsar la mediación privada en impulso de los conflictos entre las partes, así como la coadyuvancia en una posterior reunión para propuestas de una agenda en materia de Derechos Humanos para el Estado.
Activando en espacios digitales, ante las adversidades que se presentan el uso de las tecnologías e información (TIC) con la confianza de seguir actualizándose, haciendo valer puntos de opinión y generando propuestas en favor de la comunidad en general.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025