El Dinero

Refrenda CCE Tijuana apoyo al nuevo fiscal de BC

Son muchos los retos en materia de seguridad, pero lo principal es evitar que incrementen los delitos, opina


Para el CCE de Tijuana, el nuevo fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, tendrá un gran reto debido a la ola de violencia que vive el Estado. Para el CCE de Tijuana, el nuevo fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, tendrá un gran reto debido a la ola de violencia que vive el Estado.

24 de enero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, el nuevo fiscal de Baja California, Lic. Ricardo Iván Carpio Sánchez, tendrá un gran reto al frente de la dependencia, debido a la ola de violencia que vive el Estado desde hace unos años.
"Le deseamos el mejor de los éxitos. Consideramos que tuvo un buen desempeño en el departamento antisecuestros de la Fiscalía, manteniendo los índices bajos, esperemos que pueda dar buenos resultados en otras áreas, especialmente en los delitos de alto impacto", indicó Francisco Rubio Rangel, presidente del organismo cúpula.
Luego de que se designara a Carpio Sánchez, el dirigente del CCE Tijuana resaltó la importancia de aumentar la efectividad en el armado de las carpetas de investigación, a fin de dejar tras las rejas a los delincuentes.
"Por eso es de gran trascendencia la coordinación con la policía municipal para que se puedan armar bien esas carpetas y que los delincuentes vayan tras las rejas", apuntó.
Asimismo, señaló la necesidad de impulsar las mesas de seguridad en las que participan todos los actores en la materia, incluyendo a la iniciativa privada, debido a que existe gran preocupación por los altos índices de homicidios que arrasan en la ciudad.
"Quisiéramos ver una buena coordinación para que bajen estos delitos. Se tienen que hacer gestiones con el gobierno federal para que puedan tener más recursos y mejores elementos, de manera que se tenga una mayor efectividad", subrayó.
Rubio Rangel anotó que el CCE Tijuana, desde su trinchera, seguirá apoyando como siempre lo ha hecho, ya que este es un proceso largo, donde lo primero es evitar que incrementen las cifras de violencia.
"Hay muchos estados donde ya se ha logrado. Estamos viviendo una situación muy complicada en todo el país y solo unidos podremos tener resultados positivos", finalizó el líder empresarial.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025