La Mejora

Ajustan líneas de atención para la población migrante en BC

Realizarán una supervisión epidemiológica constante en albergues, reforzarán las medidas preventivas y detección oportuna del Covid-19


Buscan mejorar la atención de la población migrante en BC. Buscan mejorar la atención de la población migrante en BC.

26 de enero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de atender de manera integral a la población migrante que reside en los albergues de Mexicali, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) realizó la reunión intersectorial vía zoom para precisar y dar continuidad a los trabajos del Comité para la Atención al Migrante. 
Laura Andrea López Cruz, recalcó que parte de los acuerdos en dicha reunión es realizar dentro de los albergues una supervisión epidemiológica constante, reforzar las medidas preventivas y la detección oportuna del Covid-19, llevar a cabo una brigada de vacunación contra la varicela, y colocar y señalar rutas a seguir hacia los centros de salud cercanos a los albergues.
Asimismo, dar seguimiento a la seguridad de las instalaciones, detectar de manera oportuna riesgos sanitarios, y establecer un protocolo de triage entre el responsable médico del albergue y el del Hospital Materno Infantil.
La jefa de la jurisdicción agradeció la colaboración e interés de cada una de las instituciones para el buen funcionamiento de los albergues en apego a las normatividades de salud y seguridad aplicables, pero sobre todo para brindar una atención integral a la población migrante que reside en esos sitios.
La jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, señaló que se contó con la participación de autoridades del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Además del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Secretaría de Educación (ISEP), Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y Epidemiología Estatal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a evitar agua estancada en floreros de altares y panteones

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Acompañamiento terapéutico es fundamental para ayudar a víctimas de violencia cibernética

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025