El Planeta
Si se imponen aranceles de EU México responderá con medidas similares: Guajardo
Guajardo comentó que si el gobierno de Estados Unidos impone aranceles al acero y aluminio mexicanos, México se vería obligado a responder con medidas similares a una lista de productos estadounidenses.

CIUDAD DE MÉXICO. - El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) renegociado debe incluir a Estados Unidos y Canadá y no ser reemplazado por acuerdo bilaterales, señaló esté mates el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Tras el cierre de la séptima ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, el representante comercial de Estados Unidos dijo que si el pacto comercial vigente desde 1994 no es renegociado pronto, su país está preparado para avanzar de manera bilateral.
Las conversaciones sobre el TLCAN se están moviendo lentamente, en parte porque Canadá y México se resisten a las demandas de cambios importantes propuestos por Estados Unidos
El Secretario de Economía descarto que de no conseguir un acuerdo en la renegociación del TLCAN, se lleguen a acuerdos bilaterales, "Tiene que ser un acuerdo trilateral, por las condiciones de integración de América del Norte, tiene que ser así forzosamente", sentenció.
Guajardo comentó que si el gobierno de Estados Unidos impone aranceles al acero y aluminio mexicanos, México se vería obligado a responder con medidas similares a una lista de productos estadounidenses.
El secretario de Economía, recalco que México y Canadá compran el 80 por ciento del acero que Estados Unidos produce, por lo que aseguró que incluirlos en la medida arancelaria "no tiene ningún sentido, se va a dar un balazo en el pie".
Ante la decisión de abandonar la mesa de negociación del (TLCAN) por la medida de aranceles, Guajardo señaló que "hay que tener un poco de calma, actuar con inteligencia, responder en la misma proporción de la artillería que tiran".
TAGS
TE PUEDE INTERESAR